Borrar

Candás y Luarca, unidas por la tradición marinera y conservera

José Marcelino García, colaborador habitual de EL COMERCIO, recordó en el acto «a dos pueblos hermanos en el combate por la vida»

PEPE G.-PUMARINO

Domingo, 21 de mayo 2017, 02:03

«Evocando el pasado, las heridas del alma, los días lejanos de mar y trabajo, Luarca y Candás se unen como dos pueblos que ya fueron, y ahora para siempre lo serán, hermanos en el combate por la vida. Velas, barcos, arena, espuma, lucha y sollozos. Esa fue la verdad de nuestros dos pueblos durante siglos». Con estas palabras, el escritor y colaborador de EL COMERCIO, José Marcelino García, abrió ayer el encuentro de homenaje a los hombres y mujeres que trabajaron en las fábricas de conservas. Una iniciativa que cumple ya su cuarta edición y que partió de la Asociación Cultural 'Candás Marinero'.

El objetivo no es otro que destinar una jornada al recuerdo de las generaciones de trabajadores de estas industrias marcados por la lucha y el sufrimiento para sacar a delante a sus familias. Así lo explicó el portavoz de la organización, Tito Aramendi, quien recordó que antes de Luarca fueron Luanco, Puerto de Vega y Lastres, las otras tres villas que participaron en su día en el homenaje. La programación comenzó con un desfile de autoridades y representantes de ambas delegaciones que discurrió entre el Parque de Les Conserveres y la Plaza del Paseín, encabezados por la Banda de Gaites Candás.

Placa de recuerdo

En este espacio, se descubrió, para conmemorar el encuentro, una placa de azulejo de la artista local Rita Prendes, en la antigua fábrica de Ortiz, en cuyo acto participó la jubilada de las conserveras locales, Esther Vega. Junto a ella estuvieron los alcaldes de Carreño y Luarca, Amelia Fernández y Simón Guardado, respectivamente.

En la jornada, la regidora carreñense tuvo palabras de reconocimiento a la «dignidad de unos hombres de este concejo, algunos de ellos están siendo hoy -por ayer-, exhumados en Bañugues». Tras el mismo, tuvo lugar un oficio religioso en la iglesia de San Félix, en memoria de todos los fallecidos de ese gremio, dando paso al acto central que se celebraría posteriormente en el teatro Prendes. En este escenario se proyectó un vídeo con imágenes de las dos villas, seguido del acto institucional que dio paso a las actuaciones musicales programadas.

El primero en intervenir fue el cantautor candasín, Pipo Prendes, que ofreció un repertorio a base de temas marineros. A continuación, el coro Villa Blanca de Luarca, dirigido por David Colado, centró su recital en piezas marineras y habaneras, para cerrar el encuentro el coro local de La Bodega, de Candás, dirigido por Salvador Cuervo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Candás y Luarca, unidas por la tradición marinera y conservera