Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.-PUMARINO
Martes, 9 de mayo 2017, 00:10
Los votos del gobierno del PSOE y del grupo municipal de Somos Carreño fueron suficientes para sacar adelante el presupuesto municipal de 2017, que asciende a 12,4 millones. Durante el debate, la alcaldesa, Amelia Fernández, destacó que «este acuerdo permitirá al concejo que avancen muchas de las inversiones previstas y que demos respuesta a las demandas de la ciudadanía expresadas en el proceso participativo previo a la elaboración del anteproyecto de presupuesto».
Tras una larga exposición detallada de las cuentas, se abrió la discusión en la que el primer grupo en intervenir fue Izquierda Unida. Su portavoz, Ángel García, en una encendida intervención acusó al ejecutivo local de eludir la negociación con su partido, a la vez que reprochó los incumplimientos del PSOE con los acuerdos fijados el pasado año con su partido.
Un argumento en el que abundó el edil de Izquierda Unida, al hacer especial hincapié en los relacionados con el Plan de Reforma Interior (PERI) de Albo, del que dijo «no se sabe nada».
El siguiente en intervenir fue su homólogo de Somos Carreño, Carolo López, quien matizó que el presupuesto «no es una propuesta de Somos sino que es del PSOE, pero la respaldamos porque ante las divergencias políticas existentes, el objetivo es sacar adelante el actual mandato. Y, desde nuestro punto de vista, algunas de las propuestas en materia medioambiental y social se han tenido en cuenta y así se reflejan en las previsiones económicas para este año».
El edil de la formación morada también hizo referencia a las propuestas de su partido que quedaron fuera de la negociación como el festival de Rebolleres Rock y la senda entre el polideportivo de Candás y el núcleo rural de Zan Zabornin.
«Caxigalines» para el PP
Entretanto, el portavoz del PP, José Ramón Fernández, justificó el rechazo de su partido. Y para ello empleó el término en asturiano de «caxigalines», por entender que las peticiones de este partido «están lejos de las funciones que tiene un Ayuntamiento con sus ciudadanos que tiene como prioridad la mejora de las infraestructuras y no huertos públicos y factorías musicales».
Por su parte, Gabriel Rodríguez, portavoz del PSOE, mantuvo en todo momento que las cuentas «dan respuesta a la necesidades que plantean los ciudadanos de nuestro concejo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.