Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-OVIES
Jueves, 27 de abril 2017, 00:13
Un corralito urbanístico. Así tilda el Partido Popular de Candás la decisión del actual equipo de gobierno de sacar a información pública la aplicación de las normas subsidiarias anteriores al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en los ámbitos de Perlora y Carrió, que datan de 1995. Y es que la aprobación de este punto en el Pleno ordinario de hoy convertiría, en palabras del portavoz popular, José Ramón Fernández, las propiedades de los vecinos «en papel mojado y carente de derechos».
Es un problema que viene de largo. La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio en Asturias (CUOTA) estableció en 2011 que parte de los suelos urbanos de Perlora y Aboño habían sufrido determinadas alteraciones que debían ser sometidas a información pública antes de aprobarse de forma definitiva el PGOU.
La decisión adoptada por el PSOE en aquel momento, según explica Fernández, fue dejar dichos suelos como estaban en las normas subsidiarias de 1995. Hace más de un año, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias anuló el acuerdo por no haber contado con el apoyo plenario.
Ahora, el pleno de Carreño volverá a debatir hoy, a las 18.30 horas, si aprueba sacar a información pública dichas normas subsidiarias, que, en su contenido, son «radicalmente incompatibles con el resto de la ordenación urbanística del concejo, así como una losa para los vecinos afectados».
«Si se aprueban sería porque el Gobierno prefiere un acuerdo caciquil, en lugar de hacer lo que desde nuestro punto de vista sería más correcto», afirman desde el Partido Popular.
En su opinión, la mejor solución pasaría por tramitar y aprobar la ordenación urbanística de las zonas de Carrió y Perlora que carecen de ella, admitir el texto refundido del PGOU e inmediatamente después comenzar con su modificación para adecuarlo a la situación actual.
Decepción vecinal
La decisión de los socialistas tampoco ha sido bien recibida por los vecinos de Perlora, que ayer mantuvieron una reunión para tratar la situación. «Estamos sorprendidos. Nuestra decepción proviene de que se hayan interrumpido, sin darnos explicación alguna, las reuniones que veníamos manteniendo con el equipo de gobierno para encontrar soluciones a la problemática urbanística de Perlora», lamentan desde la asociación de vecinos.
La entidad vecinal considera que una aprobación de esta propuesta supondría incumplir la sentencia del TSJA. Además, apuntan, «sería difícil un PGOU cuando quedan excluidas las parroquias de Perlora y Carrió».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.