

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Jueves, 9 de febrero 2017, 00:13
El Partido Popular de Carreño considera «excesivo» que se aplique un aumento del 8% al salario de la alcaldesa, la socialista Amelia Fernández, para este año. Con este incremento, detalla el PP, el sueldo que percibirá la regidora pasará de 37.640 euros brutos anuales a 41.000.
El PP indicó que esta actualización de las retribuciones -que se aplica anualmente de igual manera que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)- no ha de trasladarse tal cual a los altos cargos de la administración pública. Los populares consideran más adecuado que esos incrementos salariales, como el de la alcaldesa, se pongan al día de la misma manera que sucede con el resto de los empleados públicos municipales, que en 2017 continuarán con sus retribuciones congeladas. Así lo indicó el portavoz popular, José Ramón Fernández, quien anunció que su grupo municipal presentará una propuesta en el Pleno de este mes para solicitar que se revise esa cuestión.
«Es evidente que la subida del salario mínimo interprofesional está concebida para beneficiar a personas que tienen bajas retribuciones. Pero este criterio no debería usarse para posibilitar un aumento de un 8% entre un año y otro a una alcaldesa cuyos emolumentos están muy cerca del límite legal de los 50.000 euros anuales por todos los conceptos que se prevé para los cargos públicos liberados en Carreño», detalló. Y añadió que «tampoco se puede obviar que al salario anual de la alcaldesa se debe sumar, entre otras cantidades, las dietas por asistencia al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón, que superan los 8.000 euros al año».
Modificación de criterios
En la moción que se someterá a debate plenario el PP solicitará la modificación del acuerdo por el que se fijan las retribuciones a los miembros de la Corporación. Y, más concretamente, del apartado que dice que se actualizarán anualmente con la referencia del salario mínimo interprofesional. Ahí propondrán que se efectúen conforme a las aplicadas a los empleados públicos municipales.
«Este último criterio, por ejemplo, es el que se emplea con el cargo de primer teniente de alcalde liberado y, también, es el que siempre defendimos», apostilló Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.