Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.-PUMARINO
Lunes, 30 de enero 2017, 01:59
El Ayuntamiento de Carreño remitirá las pruebas acústicas de las campanas de la iglesia de San Félix de Candás al Arzobispado de Oviedo. Es la respuesta a la denuncia de un vecino que reclamó que el reloj dejase de emitir su melodía en horario nocturno, lo que suscitó una gran polémica en la villa.
Según explicó la alcaldesa, Amelia Fernández, «tras efectuar las evaluaciones acústicas se comprobó que superaban los niveles, aunque es cierto que el denunciante rechazó que la prueba se realizará en su vivienda». Ante la carencia de una normativa de la materia a escala local, Fernández consideró que, «de sucederse este tipo de incidentes, habrá que pensar en la elaboración de una ordenanza municipal que lo regule».
De acuerdo con los informes técnicos, la reducción de los decibelios «resulta muy compleja por el sistema empleado a causa del volumen del tañido que emiten las campanas», añadió la alcaldesa
La razón de la queja y posterior denuncia del vecino colindante al edificio religioso fue que el sonido de las campanas del reloj le impedía conciliar el sueño. Su objetivo, al parecer, es que se desconecte durante las noches. Y es que las horas que marca el tañido van acompañadas de una canción dedicada al Cristo de Candás.
La queja suscitó una importante controversia entre el vecindario que se movilizó para mantener estas señales musicales. De hecho, fueron más de 1.500 firmas las presentadas en el Consistorio carreñés en defensa de que el reloj siguiera marcando las horas con una melodía que se mantiene en el pueblo desde mediados del pasado siglo.
Ahora la decisión deberá tomarla el Arzobispado de Oviedo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.