Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.-O.
Miércoles, 26 de octubre 2016, 00:22
De los más de 300.000 turistas extranjeros que visitaron Asturias durante el año pasado, 40.000 lo hicieron siguiendo el Camino de Santiago. La ruta jacobea cada vez atrae a más personas de fuera de España, alcanzando mercados como el coreano y el chino.
Quizás por ello, la entidad Where is Asturias animó ayer a los empresarios maliayos a adaptar sus negocios a las necesidades de los peregrinos y a publicitarse en todos los países posibles. Y lo hizo durante un encuentro organizado junto a Caja Rural celebrado en el salón de actos de la Fundación Cardín.
«Mucha gente que hace el Camino, luego regresa como turista», explicó Valerie Álvarez, una de las ponentes. Por eso, aconsejó a los asistentes que les ofrezcan todos los servicios posibles: desde una peluquería hasta un zapatero. «Ellos están muy intercomunicados a través de los foros», añadió.
Manuel López, presente en la sala, lleva catorce años gestionando un hotel en Salas, en plena ruta jacobea. Y aseguraba que «las administraciones deberían involucrarse más. De hecho, muchos se quejan de que las oficinas de Turismo no están adaptadas a sus horarios». Animó también a los empresarios a hacer alguna de las rutas: «Es una forma de relacionarse con los peregrinos».
Otro de los servicios que animaron a potenciar es el del transporte de mochilas, muy demandado en el Camino primitivo. «El extranjero es muy previsor. Viene con todo muy organizado y algunos no quieren cargar con tanto peso», aseguraron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.