Borrar
Los juegos infantiles se trasladaron a la nave de Ortiz.
La lluvia obliga a aplazar de nuevo los fuegos artificiales en Candás

La lluvia obliga a aplazar de nuevo los fuegos artificiales en Candás

«Para poder lanzarlos, no puede caer agua durante cinco o seis horas», dice la empresa, que mantiene el espectáculo para la medianoche de hoy

PEPE G.-PUMARINO

Viernes, 16 de septiembre 2016, 00:29

«Para garantizar el espectáculo de los fuegos artificiales se necesita que, al menos, deje de llover durante un periodo de entre cinco o seis horas, algo que no sucedió». Estas fueron las explicaciones ofrecidas por el empresario de la firma Morís para aplazar por segunda vez el lanzamiento de los 200 kilos de pólvora de las fiestas del Cristo de Candás. Por esta razón, se llevará a cabo hoy, a las 24 horas, en el mismo escenario del puerto local, en un tercer intento que será el último dentro del plazo autorizado por la Delegación de Gobierno de Asturias para este tipo de actividades.

El empresario -que recordó que en la treintena de años que lleva en el oficio «nunca se dieron estas circunstancias tan adversas»- también explicó que las previsiones de fuertes ráfagas de viento y lluvia, unidas a la tormenta, «es todo lo que se necesita para su aplazamiento». «Si bien es cierto que el pasado año también llovió durante el lanzamiento de los fuegos -añadió-, durante las horas previas no se produjeron precipitaciones. Por esta razón, ahora la gente no entiende por qué no se hacen este año». Asimismo, aludió al alto riesgo añadido si hay tormenta eléctrica «pues quedan expuestos los complejos sistemas electrónicos y los 160 kilos de materiales altamente explosivos que se requieren», señaló.

Otras medidas que se tomaron ayer, día del Cristín, fue trasladar las actividades infantiles programadas a la nave del edificio de la antigua fábrica de conservas Ortiz. El resto de las planificadas para la última jornada de las fiestas -como la espicha popular para las peñas marineras en la cancha cubierta del colegio Poeta Antón y la verbena con la orquesta-espectáculo Fórmula, en el parque de Les Conserveres- no sufrieron ninguna alteración.

Celebración de Los Remedios

El calendario festivo del concejo tocará a su fin con la celebración de la fiesta de la Virgen de los Remedios, patrona de Carreño, el fin de semana en la parroquia de Guimarán.

Las actividades programadas darán comienzo el sábado, con la organización de la cuarta edición de la marcha solidaria Monte Areo BBT, que dará comienzo a las 10 horas. Ya por la tarde, a las 16.30 horas, tendrá lugar un concurso de dibujo y pintura infantil, seguido de una exhibición de deporte tradicional a cargo del equipo local. Por la noche, a partir de las 23 horas, las orquestas Cayena y Distrito Joven animarán la primera gran verbena de las fiestas. El domingo, día grande, los actos programados se iniciarán a las 12.15 horas, con un pasacalles con las bandas de gaitas Noega de Gijón y de Candás. Seguidamente se llevará a cabo la recepción de los peregrinos en el santuario de Guimarán, donde tendrá lugar la celebración de un solemne oficio religioso cantado por la coral Aires de Candás y la ofrenda del ramu a la Virgen de los Remedios. Por la tarde, a las 17.30 horas, habrá un concurso de destreza con tractor, mientras que la orquesta Tekila animará la verbena en el prau de la romería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La lluvia obliga a aplazar de nuevo los fuegos artificiales en Candás