Borrar
Un momento de la actuación de la charanga 'Molín Roxu', de la peña El Monte en el Paseín.
Fervor y animada marcha en la fiesta del Cristo de Candás

Fervor y animada marcha en la fiesta del Cristo de Candás

El desfile de charangas llenó de diversión la villa pese a la lluvia, que sí respetó el pregón de la Alborada y la procesión

PEPE G.-PUMARINO

Jueves, 15 de septiembre 2016, 00:16

La celebración del Santísimo Cristo de Candás estuvo marcado por el mal tiempo reinante, que dio una tregua durante la celebración de los actos de la mañana, mientras que por la tarde la pertinaz lluvia deslució especialmente el desfile de charangas. Pese a este inconveniente, no fue obstáculo para que la villa marinera viviera una jornada plena de animación y religiosidad. Pero, para cumplir con la festividad, lo primero es madrugar para poder presenciar el ceremonial de la Alborada, el ritual con el que las gentes candasinas rinden homenaje a sus marineros con una ofrenda en la mar.

El acto central es el pregón al alba que, en esta edición, fue leído por Armando Vega, quien rescató uno de sus primeros poemas en asturiano dedicado al Cristo de Candás. La ceremonia estuvo presidida por el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, acompañado del director general de Pesca Marítima, Alberto Vizcaíno; el presidente de la Federación de Cofradías de Asturias, Dimas García, y las autoridades militares y locales, encabezadas por la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández.

El toque de silencio y la danza prima popular pusieron el colofón a un acto en el que se agasajó a los asistentes con el tradicional café de popa de los marineros. Tras la Alborada tuvieron lugar los actos religiosos, con la procesión, abierta por las bandas de música locales y la imagen de la Virgen del Rosario. La talla estuvo acompañada por las integrantes de su cofradía y por la del Cristo. Al séquito se sumaron cientos de devotos que también asistieron a la misa solemne cantada por el coro de La Bodega. En su transcurso, el párroco José Manuel García, agradeció la colaboración de las entidades que contribuyeron al lucimiento de la celebración. Tras el oficio religioso, la Banda de Música de Candás ofreció su tradicional concierto en la Plaza de la Baragaña.

Pero la tregua que dio el tiempo por la mañana, se acabó por la tarde, en el desfile de charangas. Aun así, la lluvia no restó ilusión a los cerca de medio millar de participantes que pusieron buena cara para mostrar sus mejores vestuarios y coreografías. Para fomentar la participación en uno de los eventos que cuenta con mayor implicación vecinal, el Ayuntamiento subvenciona con ocho euros a cada uno de los participantes de las siete peñas inscritas en esta edición.

Según explicó el coordinador municipal, Alain Fernández, «por esta razón, los premios económicos de 100 euros son más bien simbólicos». El jurado que calificó las actuaciones fue el mismo que evalúa el desfile de carrozas de Valdesoto. 'Anda Holanda', en vestuario y 'New York', en coreografía fueron las triunfadoras. La celebración del 'Cristín', hoy, tiene como principales alicientes las actividades infantiles, la última gran verbena amenizada por la orquesta espectáculo Fórmula y la quema de la 'hoguera del Cristo', con una colección de fuegos artificiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fervor y animada marcha en la fiesta del Cristo de Candás