Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Miércoles, 31 de agosto 2016, 00:13
El Centro Cultural de Candás, Museo Antón, acoge estos días una muestra de dibujos que lleva por título 'Trazos de ausencias'. Unos fueron realizados por el propio Antón durante el periodo que estuvo apresado en la iglesia de Candás, utilizada como cárcel en 1936. Otros que comparten esta exposición son los artistas Luis Quintanillas, Xivis y Mariano Moré, también recluidos en otros centros penitenciarios entre 1934 y 1940. Según explicó la directora del centro museístico, Dolores Villameriel, «la idea de reunir a estos pintores es que, aunque sus trabajos son de factura artística muy distinta, tienen en común el haberlas realizados en circunstancias muy peculiares como fue durante su paso por la cárcel».
En el caso del escultor candasín, Antonio Rodríguez García, 'Antón', se desconocen las causas por las que fue apresado en 1936 por el Comité de Guerra, quedando en libertad condicional en septiembre del mismo año. La colección que se muestra consta de 16 retratos de sus compañeros de cautiverio. «Sus dibujos son de un extremado realismo con una aguda representación psicológica y fisonómica de los reclusos. Su perfección facilitó la identificación de quienes los conocieron», señala Villameriel.
Quintanilla, Moré y Xivis
De Luis Quintanilla, destacado muralista, dibujante y grabador santanderino, detenido en Madrid en 1934, las obras que se exponen fueron realizadas durante su reclusión en la cárcel Modelo de Madrid. Algunos de sus retratos fueron publicados en 1936, en el libro que lleva por título 'La cárcel por dentro'. En esta exposición se cuelga una pequeña selección de trabajos a lápiz pertenecientes a la Fundación Bruno Alonso que se conservan en la Universidad de Cantabria.
El pintor gijonés Mariano Moré, por su parte, realizó sus dibujos durante su encarcelamiento en la prisión de El Coto entre 1934 y 1940, por colaborar como dibujante con el periódico CNT. Las obras que se exponen son una selección también de los dibujos realizados en la cárcel que se conservan en el Museo Casa Natal de Jovellanos.
El último artista de la exposición que también elaboró sus dibujos, en este caso en la prisión de El Coto, de Gijón, fue el caricaturista que firmó sus obras con el seudónimo Xivis. Los trabajos exhiben una colección de cincuenta caricaturas de presos y funcionarios de prisión entre 1934 y 1940. La exposición podrá visitarse hasta el 16 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.