Borrar
Reloj en la pared de la iglesia de la villa de Candás.
Candás se moviliza para que su reloj no enmudezca

Candás se moviliza para que su reloj no enmudezca

Los vecinos se vuelcan contra la petición de un particular para que las campanas dejen de sonar durante la noche

S. G. A.

Jueves, 11 de agosto 2016, 00:30

Que las campanas del reloj de la torre de la iglesia no dejen de sonar. Con esta premisa la sociedad candasina se ha puesto en marcha y ha iniciado una campaña de recogida de firmas para evitar que el reloj quede silenciado durante las noches.

Y es que, explica la promotora de esta campaña, hay una persona en la villa candasina que está dando los primeros pasos para que en el horario nocturno el reloj no dé las campanadas. «No molesta a nadie», recalca Conchita Muñiz Amez, quien añade que la propuesta parte de un ovetense que se trasladó a Candás hace un par de años.

«No tiene ningún sentido, el reloj toca una melodía de la que nunca nadie se ha quejado. Solo él, que dice que le molesta que toquen por la noche», remarca esta candasina que ha conseguido que prácticamente todo Candás se vuelque en apoyar que no cesen ni las campanadas (cada treinta y sesenta minutos) ni la melodía -'Qué lleves en esa saya'- que el reloj regala cada hora.

De momento, en solo una semana, ya se han adherido a la campaña iniciada por Conchita Muñiz más de quinientas personas. «Y nos faltan por contar unas cuantas hojas», puntualiza sobre un escrito en el que se pide que no se modifique el funcionamiento normal del reloj de la iglesia ya que su sonido, además de no perturbar la convivencia vecinal, forma parte de nuestro legado».

Parada manual

Al menos de 1954, relata, el reloj forma parte del edificio de la iglesia y además se trata de una pieza antigua que no se puede programar, con lo que habría que detener el mecanismo para que no sonaran las campanadas. «Está colaborando todo el mundo, también la Asociación Vecinal de Candás. He dejado hojas en varios locales y en la iglesia», indica esta candasina que añade que el vecino al que le molesta este sonido se ha dirigido, al menos, al Arzobispado y al Ayuntamiento de Carreño.

Pero la mayoría de los vecinos lo tiene claro. No van a dejar que el reloj enmudezca y se mantendrán alertas para que la melodía que evoca el 'llevo roses y claveles para el Cristo de Candás' siga sonando cada sesenta minutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Candás se moviliza para que su reloj no enmudezca