Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Jueves, 28 de julio 2016, 00:25
«Queman las carrocerías de nuestros vehículos y arruinan nuestros huertos. Eso sin contar que las virutas incandescentes contaminan el aire que respiramos y pueden tener graves consecuencias para la salud». Lo explicaba ayer uno de los vecinos residente en la parroquia de Pervera, un testimonio más de las situación que padecen las poblaciones de las parroquias asentadas en torno al cinturón de industrias pesadas del concejo de Carreño.
Algunas voces insisten en que los representantes políticos tienen la obligación de poner fin a esta situación. Reiteran que, según el testimonio de más afectados, las continuas denuncias presentadas de forma individual contra ArcelorMittal, «están siendo desestimadas una tras otra». Mientras, de manera puntual, las nubes rojas salen de la acería de Tabaza y dejan en el aire unas micro virutas incandescentes que caen sobre estos núcleos de población y causan graves daños. «Estas 'lluvias' se aprecian, especialmente, a primeras horas de la mañana. Son más evidentes en la chapa de nuestros coches en forma de pequeñas quemaduras», relataba otro de los afectados, también vecino de la parroquia de Pervera.
Fuentes de ArcelorMittal, consultadas por EL COMERCIO, aseguraron que no tenían «ninguna constancia de emisiones de este tipo por lo que tampoco habían tenido necesidad de dar ningún aviso al Principado de Asturias».
Las virutas no son las únicas que contaminan el aire que respiran. Además, las residentes en las pedanías de Carrió, Prendes, Albandi y valle de Carreño también sufren otros efectos, los de las nubes de carbón que se desprenden del parque situado en El Musel. Son emisiones debidas a los vientos del nordeste que causan que se levanten grandes polvaredas de los acopios existentes en las empresas enclavadas en la cuenca del río Aboño. Mientras, el Ayuntamiento local ha reclamado distintos informes al Principado de Asturias sobre la salud de la población para evaluar los posibles impactos de virutas y nubes de carbón en el concejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.