

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 20 de junio 2016, 01:34
El gobierno local socialista de Carreño solicitó al Ministerio de Medio Ambiente, hace siete meses ahora, la ampliación de la playa de Palmera de Candás. Esta es la versión ofrecida a la Asociación Vecinal de Candás, tras retomar las demandas de este proyecto, tal y como recogió este periódico. Según explicó la alcaldesa, Amelia Fernández, la petición fue directa y personal al delegado de la Demarcación de Costas en Asturias, Ramón Galán, y desde entonces no se recibió respuesta alguna a este requerimiento. Las causas de este silencio se achacan a la situación política del momento con un Gobierno estatal en funciones. Por ello, consideran que a la vista de las previsiones, «la contestación tardará porque en el menor de los casos no tendremos un Ejecutivo hasta entrado el otoño».
metros cúbicos es el volumen de arena necesario para bombear al pedrero de El Conexial.
A esta campaña en demanda de la ampliación del arenal también se sumó el PP. Esta formación política propone que el Ayuntamiento solicite la inclusión del proyecto al futuro Gobierno estatal para que contemple la inversión en el presupuesto general de 2017.
Mientras tanto, desde la Asociación Vecinal de Candás, se puso en marcha una consulta ciudadana en la que se recaba la opinión sobre el plan en la que se pregunta si el proyecto es necesario y si se llevará a cabo. Desde esta entidad se defiende que antes de reclamar de nuevo la obra se debe abrir un debate que sirva para unificar criterios. En esta discusión se deben escuchar las voces de los pescadores profesionales, ecologistas y el movimiento vecinal. Estos colectivos difieren del primitivo proyecto en el que se contemplaba una ampliación de la plataforma de arena en torno a los 350 metros.
El relleno afectaría especialmente al pedrero de El Conexial, al que los ecologistas se oponen. Mientras, el sector de pesca profesional se muestra remiso al entender que el aumento de arena podría afectar al puerto, pudiendo perder calado en las zonas de atraque. Otras voces defienden, en cambio, que se lleve a cabo un relleno parcial del pedrero de El Conexial, manteniendo el restante más próximo al camping de Perlora.
Esta actuación quedó paralizada en 2009, a causa de las diferencias de criterio surgidas entre la entonces Dirección General de Costas y el entonces Gobierno regional. El origen del conflicto fue la decisión del Principado de vincular el proyecto de reforma del puerto local a la regeneración de la playa de Palmera. Ese criterio fue reprobado por el ministerio por entender que la reforma ocasionaría efectos negativos sobre las corrientes marinas internas, incrementando los aportes de arena a la dársena del puerto procedentes del bombeo de Palmera.
La actuación consistía en la construcción de algunos refuerzos en la cabecera del muelle para invertir el sentido de la corriente en la dársena y evitar así la pérdida de calado en su interior. A estas diferencias de criterio se sumó la crisis económica del momento, que contribuyó decisivamente a su paralización.
Las obras de ampliación y regeneración implicaban entonces un bombeo de 90.000 metros cúbicos de arena en El Conexial. De esta manera, se lograría triplicar la superficie de la playa con el espesor necesario para cubrir el pedrero. En los últimos estudios técnicos encargados por Costas, se eliminó la construcción de una escollera de contención en la playa. En este ámbito de demandas locales también se encuentra la ejecución de la segunda fase del paseo marítimo entre Candás y la ensenada de Perán. En el mismo se contempla el derribo de los muros existentes y el acondicionamiento de la pequeña ensenada en la que se instalará una pasarela de acceso al residencial de Perlora. También se recoge la construcción de un parking en Perán. En cuanto al desarrollo del proyecto, sería el Principado el encargado de su redacción y su financiación con cargo al ministerio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.