Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Sábado, 30 de abril 2016, 00:37
El informe técnico elaborado por el arquitecto municipal de Carreño admite que una eventual caída de materiales sobre el muro perimetral de la vivienda del paseo podría agravar los daños que ya tiene el inmueble. Así lo refleja el documento, que fue solicitado por el Partido Popular, formación que quería conocer el riesgo que puede suponer este inmueble a la seguridad del tráfico rodado y los viandantes del paseo.
En el informe del arquitecto municipal se indica que en la coronación del talud en el tramo de la vivienda existe un «alto riesgo» al no haberse estabilizado esa zona desde que se produjera un desprendimiento que obligó a desalojar una vivienda el 17 de marzo de 2013.
No obstante, este informe descarta que haya peligro alguno para viandantes y tráfico rodado. Las actuaciones realizadas en julio de 2014 «garantizan», salvo causas de fuerza mayor, «el tránsito totalmente seguro por el paseo en la zona de mayor riesgo potencial». Esta misma estimación -recoge el informe municipal- se formuló en junio de 2015 por parte de los técnicos del Principado con vistas a la elaboración del proyecto de estabilización de la ladera del monte Fuxa, pendiente todavía de ejecutarse.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) emitió recientemente un fallo en el que desestimaba el recurso de apelación interpuesto por la propiedad de la vivienda contra la sentencia dictada por el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Gijón el 10 diciembre de 2015. El TSJA rechazó los motivos que sustentaron el recurso contra los intereses municipales tanto en relación con las exigencias de afianzamiento de la ladera que hacen referencia a otra zona del paseo como con la prueba pericial que pone de manifiesto que si se hubiera ejecutado el muro de contención no se hubieran ocasionado los daños. La sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA «exime» de responsabilidad patrimonial al Ayuntamiento de Carreño y confirma la corrección de todos los pasos realizados por esta administración, que, remarca, fueron «conforme a derecho».
Comisión de Urbanismo
Ahora, dicho informe será sometido a la valoración de la comisión municipal de Urbanismo la próxima semana. A la misma esta invitada la portavoz de la familia desalojada de la vivienda del paseo, Alicia Prendes.
Las alternativas que se plantearán pasan porque la Alcaldía tome la iniciativa y requiera a la propiedad del monte Fuxa para que proceda con la retirada del argayo. La otra opción puede ser que el Consistorio se inhiba de cualquier resolución apelando al carácter privativo del asunto, como ha venido defendiendo desde un principio. De ser esta última opción la adoptada, deberán ser los afectados quienes procedan con la consiguiente reclamación.
Pero este largo conflicto entre las administraciones y la familia desalojada del paseo todavía no finalizó con los procesos judiciales. El siguiente sin resolver y que se encuentra en proceso es el recurso presentado contra el Principado en materia de responsabilidad patrimonial.
Mientras tanto, Alicia Prendes, insiste en que debe ser el Consistorio quien requiera a la propiedad del monte Fuxa a que retire el desprendimiento que supuso su desalojo hace ya más de tres años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.