Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Miércoles, 13 de abril 2016, 00:29
El Ayuntamiento de Carreño y la empresa Alsa negocian un convenio de colaboración en materia de formación y para la mejora del transporte en el concejo. La alcaldesa, Amelia Fernández, y el concejal de Urbanismo, Gabriel Rodríguez, acudieron en representación del concejo. Y en nombre de la empresa, Luis Fernández, coordinador de Transporte, y José Carlos Fernández Viejo, responsable de Operaciones en Asturias.
La regidora les trasladó varias reclamaciones, quejas y sugerencias vecinales. Entre ellas, la petición de habilitar servicios especiales y promociones vinculados a celebraciones o fiestas del concejo. También, la queja por la reducción de servicios de regreso a Candás, que en este periodo del año tiene el último viaje a las nueve de la noche, cuando antes eran cada hora y el último volvía a las diez de la noche.
Otra de las peticiones vecinales es que no solo en verano se preste el servicio de transporte público en Candás con autocares Setra, sino que las líneas a Gijón y Oviedo se cubran con este tipo de autocar, que tiene la escalera más baja y ofrece, por ello, más comodidad para subir.
La necesidad del vecindario de Tamón y Ambás de que se modifique el recorrido de línea Luanco-Oviedo-Luanco también se abordó. La propuesta de estos usuarios es que el recorrido pase a efectuarse desde Tabaza al Montico y viceversa por la carretera regional AS-326 Tabaza-Tremañes en lugar de por la A-8. Así, se reclaman paradas en El Montico, Tabaza (ya existente) y en el CIR (antiguas escuelas) de Tamón.
Amelia Fernández reclamó a la empresa concesionaria del servicio de transporte que se estudie la manera de solucionar la ausencia de servicios públicos en los barrios de Xivares, en la parroquia de Albandi, y El Regueral, en Candás. También se abordó el problema que supone la reducción de las frecuencias en las líneas que pasan por la AS-19.
Para dar un servicio que comunique los barrios de Xivares y El Regueral, indicaron en Alsa, se avanzará en una solución de transporte compartido, medida que se puede plantear para otras zonas del concejo aprovechando las plazas vacantes del transporte escolar.
Y aseguraron a los responsables municipales que la reducción de las frecuencias en los servicios respondía únicamente a la falta de rentabilidad de algunos de ellos.
Badenes de Perlora
Igualmente, plantearon a la alcaldesa la necesidad de instalar de un espejo en la avenida del Ferrocarril. Una petición que trasladaron a la gerencia de la empresa los conductores de los vehículos debido a la escasa visibilidad. Alsa también reclama la revisión de los pasos elevados de Perlora y que se estudien otras fórmulas para los badenes.
La alcaldesa, en otro orden de cosas, expuso el interés del concejo en que el Centro de Estudios, Transporte y Logística (Cetralsa) pueda dar oportunidades en materia de formación a personas desempleadas del municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.