Borrar

167 familias de Carreño fabrican compost en sus huertos

P. G.-PUMARINO

Jueves, 24 de marzo 2016, 00:25

Un total de 167 familias de Carreño fabrican ya en sus viviendas compostaje doméstico. Esta iniciativa, en la que el concejo es pionero, está destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos a través de un sistema de autogestión básica de los biorresiduos generados en la huerta y en el hogar.

La fabricación de compost en el domicilio se realiza a partir de restos vegetales del jardín, de la huerta y de restos de alimentos vegetales no cocinados generados en el hogar. Por esta razón es una manera de reducir los residuos urbanos que acaban en el vertedero, obteniendo un material orgánica aprovechable como abono de uso particular.

Según explicó el concejal de Medio Ambiente en Carreño, Gabriel Rodríguez, el principal requisito para poder acceder a la campaña de compostaje doméstico es disponer de una vivienda habitual que cuente con una pequeña zona verde y un jardín o huerto de hasta 50 metros cuadrados de superficie para colocar una compostadora, equipamiento que proporciona Cogersa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 167 familias de Carreño fabrican compost en sus huertos