Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 4 de enero 2016, 00:56
El Partido Popular de Carreño ha propuesto, ante la elaboración de los Presupuestos locales de 2016, una reducción del gasto corriente para poder aumentar las inversiones locales. Los conservadores piden al gobierno socialista local que se comprometa a mejorar la gestión del personal y de contratación, además de la puesta en marcha del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) social. Son las principales premisas que se plantean para la negociación de las cuentas municipales tras conocer el borrador presupuestario del ejecutivo municipal del PSOE.
Dentro de los objetivos para el nuevo ejercicio contable se recogen 834.347 euros para inversión social. En este apartado se contabiliza el coste de la prestación de servicios sociales (excluidos los gastos de personal), la partida de ayudas sociales y de integración social (121.400 euros), la adecuación de viviendas sociales, junto a aportaciones a entidades como Cáritas, Cruz Roja y Proyecto Hombre.
Además, se mantienen los incentivos de 2015 al fomento del empleo, para lo que se destinan 125.000 euros. La propuesta del equipo de gobierno fija unas inversiones de 741.360 euros, lo que representa un 5,7 % del total de los gastos, siguiendo la regla del techo de gasto. En cuanto al capítulo de gastos corrientes, contempla un 37,11 % del total municipal.
El portavoz popular, José Ramón Fernández, presentará varias medidas de reducción del gasto corriente.Todas pasan por un recorte en las horas extraordinarias, el mantenimiento de los edificios municipales, del material de oficinas, del mobiliario y enseres, junto a publicidad, prensa y un convenio con la unión de comerciantes.
Mejoras de las vías urbanas
En esa línea de recortes, va incluida la partida destinada a festejos, cultura, juventud y ayudas a la cooperación entre otras.
El ahorro económico supondría un incremento de 134.000 euros para las inversiones locales. José Ramón Fernández señaló al respecto que, de este dinero, «estaríamos dispuestos a respaldar que la mitad fuese destinada al incremento de la partida de mejora de vías urbanas y del plan integral de la zona rural».
En cuanto al IBI social, la iniciativa responde a la necesidad de prestar ayuda a las familias con menos recursos económicos. También explicó que para 2016, se acometería la licitación del suministro de energía eléctrica, combustible y material de oficina.
En el apartado de contrataciones iría incluida la destinada a los servicios de salvamento en las playas, «debido -precisó- a las dudas generadas sobre la legalidad del proceso empleado desde hace años por el que que el servicio era adjudicado siempre a la misma entidad. Así se hace necesaria su revisión», concluyó el portavoz popular de Carreño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.