Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe García-Pumarino
Martes, 22 de diciembre 2015, 00:24
Los vecinos de Zeluán vierten duras críticas contra el Principado por desoír las reiteradas demandas para que acometa los trabajos de retirada de arena de la ensenada de Llodero. La razón que motivó estas quejas no es otra que evitar que el núcleo urbano vuelva a inundarse a causa de las crecientes mareas, como sucedió en febrero y marzo de 2014. Desde esta fecha, la asociación de vecinos Enlaze, que aglutina los núcleos de población de Laviana, Endasa y Zeluán, situados en la margen noroeste de la ría de Avilés, vienen solicitando medidas urgentes a la Administración regional.
Según explicó su presidente, Agustín García, «a punto de cumplirse dos años de las primeras inundaciones, la situación está absolutamente igual o incluso peor porque hay más aportes de arena. Hasta el momento hemos mantenido conversaciones con el alcalde de Gozón, Jorge Suárez; el director de la Autoridad Portuaria de Avilés, Rubén Martín Gallego, y el presidente de esta entidad, Santiago Rodríguez Vega. Asimismo -recuerda-, el pasado día 23 de marzo, en la Consejería de Agroganadería se mantuvo una reunión con dos representantes de la asociación. Sin embargo, transcurridos más de ocho meses, todo se ha reducido a buenas palabras, pero nadie dice poder hacer nada por no ser su plena competencia».
El colectivo vecinal siguió manteniendo nuevos encuentros en agosto y septiembre con el Gobierno autonómico sin que, hasta la fecha, asegura, nadie se haya puesto en contacto con él. «Esta actitud es una tomadura de pelo para con los ciudadanos y una falta de respeto hacia nosotros», manifiesta el portavoz.
La Autoridad Portuaria se comprometió a acometer los trabajos, siempre que cuenten con la autorización del Principado. Como respuesta al ofrecimiento, el día 23 de junio, un técnico de la Dirección General de Recursos Naturales, inspeccionó la zona junto a otros del Puerto de Avilés. En ella se plantearon algunas posibles soluciones que no perjudicarían en absoluto al Monumento Natural, integrado por la ensenada de Llodero y la charca de Zeluán.
Como hace 29 años
Desde la catalogación de este entorno con la máxima protección ambiental por ser Monumento Natural, este espacio presenta un abandono considerable. Ante la gravedad de los acontecimientos ocurridos en febrero y marzo de 2014, en los que varias viviendas y locales fueron anegados por el fuerte oleaje, causando daños de consideración, se solicitó la retirada de la arena acumulada en las inmediaciones del parque.
El planteamiento para evitar futuros desastres es volver a la situación original de hace 29 años, en la que la altura desde el paseo al arenal rondaba los dos metros. De ahí que ahora se pida su dragado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.