Secciones
Servicios
Destacamos
S. G. A.
Martes, 10 de noviembre 2015, 00:25
El Partido Popular de Carreño defendió ayer la necesidad de que el Gobierno regional concrete sus planes de futuro para la Ciudad de Vacaciones de Perlora. Aprovechando la participación de la presidenta regional de su partido, Mercedes Fernández, en la junta local de los populares en Carreño, plantearon una serie de reivindicaciones que, a su entender, debería asumir el Ejecutivo autónomo. Y entre ellas, para Perlora, reclaman al Principado que realice una «labor de conservación constante y que formule planes de futuro» para esta ciudad residencial, expuso el portavoz municipal del PP en Carreño, José Ramón Fernández.
También trasladaron a Mercedes Fernández su rechazo a la ampliación del puerto que fue proyectada por el Principado ya que, recordaron los populares, «destruye elementos de nuestro patrimonio cultural y natural, como la farola de los Ángeles y la peña Furada». También recordaron su rechazo a la incineradora y la «necesidad de mejorar» la gestión de las escuelas infantiles, «dado el pasotismo mostrado hasta ahora por el Principado, que aunque tiene competencias, hace omisión de su ejercicio».
No se olvidó el PP de Carreño de la estabilización de las laderas del paseo marítimo y tampoco de recordar que todavía no se ha dado cumplimiento al convenio que en su momento suscribió el Ayuntamiento de Carreño, gobernado por el PSOE entonces y ahora, con el Ejecutivo autonómico.
Respaldo al pacto con Foro
La presidenta de los populares asturianos, por su parte, abordó con sus compañeros en Carreño cuestiones de actualidad como el reciente acuerdo rubricado entre el PP y Foro para concurrir en una lista conjunta a las elecciones generales. Decisión que cuenta con el respaldo de los populares carreñenses, que le trasladaron su «satisfacción» por un acuerdo que «nos permite afrontar las elecciones del próximo mes con fortaleza».
Asimismo, le expresaron su «total coincidencia» con las propuestas del PP regional en materias como el «necesario recorte de algunos impuestos que están ahogando a muchos vecinos», como el de sucesiones y el de afecciones ambientales del agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.