Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe García-Pumarino
Miércoles, 14 de octubre 2015, 00:13
El Ayuntamiento de Carreño y la dirección de Medio Ambiente de ArcelorMittal trabajarán de forma conjunta para reducir la contaminación en el entorno de la factoría. En la primera reunión mantenida entre las partes se revisaron todos los aspectos medioambientales relacionados con la actividad de la industria y su incidencia en el municipio de Carreño, especialmente en el entorno de Tabaza. Durante el encuentro, los representantes de ArcelorMittal informaron sobre las medidas ya existentes para minimizar y controlar las emisiones y también sobre las futuras acciones a adoptar para su mejora.
La alcaldesa, Amelia Fernández, que estuvo acompañada del concejal de Medio Ambiente, Gabriel Rodríguez, y la técnico municipal, Laura Rodríguez, detalló sobre los niveles registrados en las estaciones de control del aire en Tabaza. que los últimos datos reflejan que se cumplen los límites legales establecidos para todos los parámetros. También se constata una clara evolución positiva, especialmente en el caso de las micropartículas denominadas PM10. «El balance positivo no tiene que llevarnos a la complacencia, tenemos que seguir mejorando y avanzando en acciones que nos permitan alcanzar los valores y límites recomendados por la OMS. Debemos sumar esfuerzos por conseguirlo», apostilló la alcaldesa.
En la reunión, asimismo, se abordaron temas relativos a incidentes y quejas vecinales. También se habló de instalaciones auxiliares, como la Planta de Tratamiento de Escorias. La representante de ArcelorMittal, Amparo del Olmo, explicó que esta planta recientemente ha sido objeto de plan de mejora iniciado en 2014, efectuándose inversiones en sistemas de depuración en la acería orientados a minimizar las emisiones focalizadas y difusas.
«Hay partículas de grafito»
La regidora indicó que las partículas de grafito -causantes de constantes denuncias vecinales- «continúan presentes en el entorno de la acería». Si bien reconoció que «la cubrición de las eras de arrabio en el año 2008 supuso una notable mejora». La empresa, indicó Amelia Fernández, se comprometió a realizar una auditoría profunda. Los responsables municipales, además, se interesaron por las emisiones conocidas como humos rojos, en las que desde la empresa siderúrgica trabaja en la actualidad para minimizar sus causas.
Este primer encuentro de trabajo será sometido al Consejo Sectorial de Medio Ambiente de Carreño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.