Borrar
Directo El Ibex abre con subidas del 8,59%, la mayor en 15 años
Vista general de la ría de Villaviciosa desde su margen izquierda.
Vega insta al Estado a dar prioridad al saneamiento pendiente en Villaviciosa

Vega insta al Estado a dar prioridad al saneamiento pendiente en Villaviciosa

El alcalde urge a llevar a cabo la conexión de las parroquias de la margen izquierda de la ría contempladas en el nuevo Plan Hidrológico

LYDIA IS

Viernes, 25 de septiembre 2015, 00:15

«El saneamiento de Villaviciosa no puede esperar más». Así de tajante se mostró ayer el alcalde, Alejandro Vega, durante la rueda de prensa que ofreció para dar a conocer el nuevo Plan Hidrológico 2015-2021 presentado en la reunión del Consejo del Agua que se celebró el miércoles en Santander y en la que estuvieron presentes la Administración central, las comunidades autónomas y varios ayuntamientos pertenecientes la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental. «En los últimos cuatro años no ha habido ninguna inversión estatal en Villaviciosa», recordó.

Por ello, según explicó, ha instado al Gobierno central a que dé prioridad a las actuaciones pendientes en el municipio e incidió en la necesidad de poner en marcha las obras de saneamiento de la margen izquierda de la ría, correspondiente a las parroquias de Bedriñana y San Martín del Mar. «No podemos esperar a 2021, debe tomarse en serio para el próximo año», apuntó. En la actualidad, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) está pendiente de adjudicar la redacción del proyecto. Asimismo, Vega reivindicó el saneamiento en Les Mariñes. «Es una zona donde la concentración edificatoria está empezando a originar problemas medioambientales», advirtió.

Por otro lado, el regidor maliayo anunció que el Ayuntamiento presentará alegaciones al nuevo plan -en cuya votación se abstuvo- porque considera que no recoge actuaciones necesarias para el municipio. «Aunque el documento sí las refleja, a la hora de la inversión presupuestaria no aparecen», señaló.

Es el caso del Plan de Gestión de Defensa contra las Inundaciones para el que se reservan tres millones de euros. «Es una cantidad insuficiente, nuestra valoración asciende a los dieciséis», explicó. Entre las obras que no aparecen se encuentran las barreras en el río Linares entre el lavadero de Amandi y El Puentón, en La Barquerina y en la zona norte del núcleo urbano, así como la mejora de los puentes, la reconstrucción y reparación de la escollera de Les Colomines, el descabezamiento de los arroyos y la construcción de estanques de tormentas y bombeos de pluviales. «Son actuaciones que además de mejorar la prevención de las inundaciones, inciden en la mejora del estado de la ría», apuntó Vega.

Reparto de la financiación

Por otro lado, criticó que el nuevo plan prevé un reparto del gasto en un 60% para el Estado, un 30% para el Principado y un 10% para los Ayuntamientos. «Hasta ahora el 100% lo asumía la Administración central porque son obras de su competencia, para nosotros asumir el 10% es una cantidad muy elevada», aseguró.

En cuanto a las obras de abastecimiento, el alcalde defendió la recuperación de la línea de cooperación con el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) para prolongar la red hacia Colunga y dar servicio al polígono industrial de La Rasa.

Vega también comentó que la calificación del estado de la ría en el plan es bueno a pesar que desde noviembre de 2011 está cerrada al marisqueo por contaminación. «Además de mejorar la coordinación de datos, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico debería priorizar las actuaciones en una zona con protección ambiental», reiteró.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Vega insta al Estado a dar prioridad al saneamiento pendiente en Villaviciosa