Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Domingo, 30 de agosto 2015, 00:38
Una gran pancarta instalada en el acceso al Faro de los Ángeles con la leyenda 'Esto no se toca' sirvió de llamada a todos los candasinos para acudir a la concentración celebrada ayer en defensa de los emblemas costeros que identifican la villa. La protesta fue secundada por cerca de un millar de personas. Entre los asistentes -que en su práctica mayoría fueron residentes de Candás-, se encontraban todos los representantes políticos encabezados por la alcaldesa, Amelia Fernández, así como del movimiento vecinal.
Pese a que el director general de Ordenación del Territorio, Juan Fernández Pereiro, aseguró anteayer que «se han tenido en cuenta las alegaciones tanto del Ayuntamiento, como de colectivos y particulares» dentro de las actuaciones previstas para ampliar el puerto de Candás, los vecinos decidieron mantener la protesta. Porque, desde su punto de vista, solo las obras se retirarán «cuando así figure por escrito en una nueva y definitiva redacción y sea publicada en el BOPA».
El plan portuario, consistente en construir una explanada para otorgar más amarres al puerto y más plazas de aparcamiento, eliminaba la playa de La Pregona, por lo que desaparecía la Peña Furada y el Faro de los Ángeles. También recogía el ensanche de la escollera del arenal de Palmera. «Son actuaciones que desequilibran nuestro territorio, merman nuestras actividades sociales y económicas, destruyen nuestro patrimonio y arruinan nuestro atractivo natural y cultural», dijo el presidente de la Asociación Vecinal de Candás, Luis Fernández, en la lectura del manifiesto, en la que aludió a los efectos del plan.
«Aunque la playa de La Pregona, inventariada en el Plan de Ordenación del Litoral de Asturias (POLA), se encuentra dentro de los límites portuarios, es un importante elemento natural y paisajístico», dijo. También se refirió a que «la Farola de la Peña de Los Ángeles y la Peña Furada son auténticos símbolos de Candás que nos identifican y nos hacen singulares», mientras que «la playa de Palmera, inventariada también en el Pola, se vería significativamente dañada. La construcción de la explanada en el espigón, en la margen de la arena, alteraría gravemente el entorno y su uso», añadió.
Dada la afluencia a la concentración, los convocantes calificaron la jornada de ayer de «auténtico éxito». «Estamos muy satisfechos por el masivo respaldo recibido. Cerca de un millar de candasinos han secundado la movilización. Si se tiene en cuenta que este pueblo tiene seis mil habitantes, es todo un éxito», subrayó Luis Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.