Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
Martes, 28 de julio 2015, 00:28
El Ayuntamiento de Carreño deberá recurrir una vez más a los tribunales para defender la construcción del centro de estudios musicales. Un proyecto que el Principado había comprometido hace cinco años dentro del Plan A y que se iba a levantar en una parcela anexa al colegio Poeta Antón para albergar las sedes y actividades de la Banda de Música y la Coral Polifónica Aires de Candás.
La cuestión es que la Administración regional incumplió el convenio suscrito con el Ayuntamiento de Carreño por el que se comprometía a invertir 504.738 euros en las obras -la aportación municipal iba a ser de 155.000 euros-. En una resolución con fecha del 1 de julio, la Dirección de Administración Local del Principado explica el porqué de su decisión. En ella recuerda que el Plan A «estaba destinado a inversiones en una época de política económica expansiva», pero que «a partir de 2011, la situación cambia radicalmente». Las medidas de reducción del déficit impuestas por el Gobierno central, justifican, «imposibilitan la ejecución de nuevas obras, circunstancia en la que se encontraría la ejecución del proyecto 'Centro de Música'» de Candás.
Incumplimiento «ilegal»
Ante esta respuesta, el secretario municipal ha dictado un informe jurídico en el que considera que el incumplimiento del convenio por parte del Principado es «ilegal» y «arbitrario» y en el que propone que el Pleno apruebe recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. La decisión de presentar el recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Principado de no ejecutar el centro de estudios musicales se tomará en la sesión plenaria de este jueves.
En el Partido Popular de Carreño critican lo que consideran una «clara discriminación» y afean a los socialistas locales su «nula capacidad de influencia en sus compañeros del Principado». En palabras de José Ramón Fernández, «llama la atención que el Gobierno del Principado incumpla un convenio firmado con un ayuntamiento, al mismo tiempo que, por ejemplo, exige al Ministerio de Industria el cumplimiento de los convenios de los fondos mineros. Exigen a los demás con mucha razón, pero cuando tienen que cumplir sus compromisos, no dudan en saltarse convenios a la torera, obligando al ayuntamiento a recurrir a los tribunales, otra vez y van unas cuantas, pero desgraciadamente parece que el Principado tiene predilección por ver al Ayuntamiento de Carreño en los juzgados y tribunales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.