Secciones
Servicios
Destacamos
Pepe García-Pumarino
Sábado, 18 de julio 2015, 01:34
Camille Levecque es considerada embajadora de la escuela francesa de arpa en nuestro país. Afincada en Madrid, vuelca sus esfuerzos ahora en la enseñanza de este instrumento para todas las edades. Cuenta en su larga carrera profesional con innumerables conciertos por Europa. Estos días participa como invitada en el Festival de Bandas de Gaitas Villa de Candás.
-Su objetivo es promocionar el arpa.
-El arpa es un instrumento bastante desconocido sobre el que existe mucha ignorancia. Se cree que es caro y está solo al alcance de algunos bolsillos. Son aspectos muy negativos y nada reales. Por eso me parece importante defenderlo. Y es que es accesible a todo el mundo.
-¿Cuándo surgió su interés por el arpa?
-Desde la infancia. Mis antepasados son de Bretaña y mis padres eran amantes de la música tradicional bretona, de ahí que esta música fuera muy cercana para mí y, de manera especial, el sonido del arpa celta.
-Colaboró en su día con Mike Oldfield. ¿Cómo fue la experiencia?
-Fue muy bonita. Era el estreno del concierto 'Música de las esferas', con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, en el Museo Guggenheim de Bilbao. Era muy simpático y muy inquieto
-En Candás ofrecerá un concierto y presentará uno de sus talleres.
-Hace tiempo que llevo poniendo en escena mis proyectos educativos para promocionar el arpa entre todas las edades. También ofreceré un concierto de arpa celta.
-¿Qué opina de las enseñanzas musicales en España?
-En España ser músico profesional es como ser de otro planeta. Es necesario que se reconozcan los estudios como una licenciatura, pero que no añadan materias que nada tienen que ver con la música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.