Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 22 de junio 2015, 00:18
El edificio rehabilitado de la antigua fábrica de conservas Ortiz en Candás sigue siendo la gran incógnita de la nueva etapa de gestión municipal. El equipamiento cultural, en el que se invirtieron 783.520 euros en su primera fase procedentes de una subvención del Gobierno central, se encuentra paralizado desde hace tres años ante la ausencia de un presupuesto para completar el proyecto. Mientras, el inmueble mantiene un uso provisional destinado a albergar todo tipo de actividades organizadas por el Consistorio de Carreño.
Tras las elecciones y la constitución de la nueva Corporación -en la que el PSOE se mantiene en el equipo de gobierno, aunque con una cara nueva al frente, la de la alcaldesa, Amelia Fernández-, el futuro de la nave de Ortiz no queda despejada a tenor de los compromisos electorales de las cuatro formaciones políticas con representación municipal.
Mientras los socialistas no mencionan nada del equipamiento, Somos Carreño únicamente recoge la finalización de la rehabilitación, otorgando a sus instalaciones un uso mixto como museo y espacio de ocio. Un destino que dista mucho del que pretende el Partido Popular. Para los populares, el edificio debe suplir al Teatro Prendes en el desarrollo de actividades culturales. También plantean que sirva para acoger convenciones. De hecho, en su programa electoral, el PP únicamente hacía referencia al museo de la pesca como un gasto insostenible. Un punto de vista que difiere del de Izquierda Unida, que fija como prioridad ese museo, en el cuarto apartado de su programa de Cultura y Educación.
Así las cosas, la búsqueda de financiación para completar el proyecto, valorado inicialmente en torno al millón de euros, supone una importante inversión, que tiene casi todo en el aire.
En este sentido, el anterior ejecutivo local socialista volcó sus gestiones para que el remanente de 350.000 euros de la subvención estatal fuera destinado al equipamiento interior del inmueble.
Fue una solicitud que el Ministerio de Educación y Cultura rechazó, alegando entonces que el Consistorio no había formulado su intención de aplicar la ayuda a estos conceptos que no habían sido recogidos en la concesión inicial.
La respuesta negativa fue interpretada entonces por el anterior ejecutivo local de Ángel Riego como una falta de interés y respeto a las tradiciones de Candás.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.