Secciones
Servicios
Destacamos
LYDIA IS
Lunes, 16 de marzo 2015, 00:26
Villaviciosa se convertirá en abril en la capital del Camino de Santiago con la celebración del I Encuentro Jacobeo en tierras maliayas, unas jornadas promovidas por el Ayuntamiento, la Fundación José Cardín Fernández y la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino del Norte. La actividad está dirigida a cualquier persona estudiosa o interesada en conocer el trazado como ruta religiosa, cultural y turística, para reflexionar sobre aspectos como la dotación de servicios, la recuperación patrimonial, su promoción nacional e internacional, así como el fomento de las relaciones entre las distintas asociaciones de amigos del Camino de Santiago.
Viernes 17.
Proyección de la película 'The way'.
Sábado 18.
Jornadas técnicas con conferencias y mesas redondas y visita guiada en el Bus del Románico.
Domingo 19.
Visita guiada al monasterio de Valdediós y clausura de las jornadas.
Las jornadas comenzarán el viernes 17 con la proyección de la película 'The way', en el Teatro Riera, mientras que el sábado 18 estará dedicado a los contenidos técnicos. Tras la inauguración del encuentro en la Fundación Cardín, Agustín Hevia Ballina, archivero de la Catedral de Oviedo y párroco de Llugás, impartirá una conferencia que estará seguida de dos mesas redondas.
La primera, bajo el título 'La realidad del Camino', contará con la presencia de Rafael Sánchez Bargiela, director gerente de la Sociedad del Xacobeo; José Adolfo Rodríguez Asensio, director general de Patrimonio Cultural del Principado; un representante del Consejo Jacobeo de España y Laureano Víctor García, presidente de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del Norte.
Por su parte, la segunda mesa redonda versará sobre la visión turística de los Caminos del Norte, en la que participarán Cristina Álvarez Solís, directora del área de marketing de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado; Begoña Panea López, directora de Comunicación y cofundadora de la plataforma on line Whereisasturias; María Knaapen, directora del touroperador S-cape Travel Spain y Miguel Ángel Naredo, director del Servicio de Promoción y Desarrollo Turístico de la Mancomunidad Comarca de la Sidra. Ya por la tarde, los participantes visitarán las iglesias de San Salvador de Priesca, Santa María de Sebrayo y San Salvador de Fuentes en el Bus Románico. Para completar el día, la iglesia de La Oliva acogerá un concierto de música antigua a cargo del conjunto Xistras.
Visita a Valdediós
Por otro lado, la mañana del domingo estará dedicada a Valdediós, donde se llevará a cabo una visita guiada al conjunto histórico. Los interesados en participar en las jornadas pueden inscribirse a través de la página web demaliayoasantiago.wordpress.com, donde también está disponible toda la información sobre el programa. El precio es de treinta euros por persona.
Además, de forma paralela se organizarán actividades turísticas, gastronómicas y culturales abiertas al público en general. Las oficinas de Turismo de la Comarca de la Sidra registraron el pasado año más de 3.500 peregrinos, la mayor parte de ellos procedentes de Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.