Borrar
Triguero, a la izquierda, habla con Mallada y Laine.
El Ayuntamiento se propone abrir un bar en el exterior de la mina de Arnao

El Ayuntamiento se propone abrir un bar en el exterior de la mina de Arnao

Se situaría en la zona verde que se extiende en el lugar que ocupaba el campo de fútbol y la intención es que abra durante todo el año

José Fernando Galán

Jueves, 12 de marzo 2015, 00:39

El gobierno de Castrillón se propone abrir un bar en Arnao «para aprovechar el fuerte tirón de la mina», según manifestó ayer la alcaldesa, Yasmina Triguero, durante la firma del convenio que posibilita la llegada de la exposición '100 elementos del patrimonio industrial de España'. Según explicó, el bar se situará en la zona verde que se extiende en el lugar que ocupaba el antiguo campo de fútbol, y no será de temporada. «La idea es que esté abierto todo el año y que en la medida de lo posible recuerde a las antiguas casetas. También queremos que sirva en la terraza del castillete, pero solo a los visitantes de la mina. En todo caso el proyecto aún no está cerrado y puede haber cambios», puntualizó Triguero.

La exposición reúne una serie de paneles que muestran los principales elementos del patrimonio industrial de España según el criterio del Comité Internacional para su Conservación y Defensa. Entre ellos están la minas de Almadén, Riotinto y Linares-La Carolina, el Canal de Castilla, los altos hornos de Vizcaya, la Estación del Norte de Valencia, la Real Fábrica de Tapices y la mina y la fábrica de zinc de Arnao, además de otros siete elementos asturianos: las fábricas de armas de La Vega y Trubia, la estación del Norte de Gijón, la fábrica de sidra El Gaitero, el paisaje minero del Valle del Turón, el pozo Sotón (San Martín del Rey Aurelio), el salto de central hidroeléctrica de Grandas de Salime y el conjunto industrial de Ensidesa.

La exposición, de carácter itinerante, se encuentra actualmente en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y podrá visitarse en Arnao del 25 de marzo al 25 de abril. El objetivo es «difundir el valor del patrimonio industrial de España a través de los elementos arquitectónicos más significativos que se levantan en las diversas comunidades autónomas», según explicó Gerardo Cueto, representante del referido Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial y uno de los firmantes del convenio. Los otros dos son la alcaldesa de Castrillón, Yasmina Triguero, y el Grupo Hunosa, en el que se integra la empresa que gestiona la mina, Sadim. Su directora, María Teresa Mallada, estuvo ayer presente en Arnao.

La mina recibe hoy la visita de 'Os andarines d 'Aragón', un grupo que durante estos días recorre un tramo del Camino de Santiago. La dirección del conjunto minero, la empresa Sadim, aprovecha la ocasión para conmemorar la llegada, en 1912, de un numeroso grupo de trabajadores gallegos que se incorporaron a la Real Compañía Asturiana de Minas, envuelta en aquellos años en una prolongada huelga.

La llegada está prevista para el mediodía. Tras visitar la mina, 'Os andarines d' Aragón' recorrerán simbólicamente el camino que une la mina con el poblado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento se propone abrir un bar en el exterior de la mina de Arnao