Borrar

Una gestión marcada por la búsqueda del consenso

P. G.-P.

Sábado, 17 de enero 2015, 00:13

El alcalde de Carreño, Ángel Riego, deja tras de si una intensa gestión de dieciséis años ininterrumpidos al frente del Ayuntamiento de Carreño. Mandatos que se caracterizaron por un afán de lograr un consenso con todos los partidos políticos que formaron parte de la Corporación Municipal. El éxito en este empeño queda patente al mantener una estabilidad municipal que siempre defendió.

Ahora, cuando llega el momento de hacer balance de su gestión por sus compañeros, son muchas más las luces que las sombras que aparecen en el recuerdo. Buen conocedor de la mecánica municipal, Riego, accedió a la Alcaldía en 1999, tras lograr poner freno a las mayorías absolutas de Izquierda Unida en el concejo. Maestro de Educación Primaria y Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, este avilesino de cuna y también especialista en Educación Especial, siempre mantuvo sus convicciones políticas y su respeto a las decisiones del partido. Pero a lo largo de estos cuatro mandatos, tuvo que hacer frente a muchos asuntos escabrosos que comenzaron con el Museo Antón y ahora finalizarán con el desalojo de la familia del paseo marítimo, pasando por el pleito de los contratos de las orquestas de la fiestas de Candás.

Finalizada esta etapa, ahora el PSOE local deberá elegir el cabeza de lista de los próximos comicios locales. De tener en cuenta el mensaje de Riego a los afiliados sobre la necesidad de acometer un relevo generacional, todo apunta a que la actual 'número dos', Amelia Fernández, sea la elegida. No obstante, durante los próximos días serán los militantes quienes se pronuncien al respecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una gestión marcada por la búsqueda del consenso