Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.-PUMARINO
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 00:17
El Pleno de Carreño aprobó ayer la propuesta del gobierno del PSOE de congelar las tasas y una rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasará del 0,68% al 0,65%. Los precios públicos seguirán siendo los mismos que en el actual ejercicio y se modifica la tasa de contratación de suelo público destinado a las terrazas.
Estas iniciativas contaron con el respaldo de los socialistas y Compromiso por Carreño en el asunto concerniente a los impuestos, mientras que en las tasas y precios públicos su congelación contó con el apoyo del PCPE, IU y Compromiso por Carreño, además del PSOE. UICA optó, sin embargo, por votar en contra en estos apartados y el PP y Foro se decantaron por la abstención en todas las propuestas.
El grueso del debate se centró especialmente en la rebaja del IBI, en la que tanto los populares como Foro se mostraron partidarios de aplicar un mayor recorte, que los conservadores situaban hasta llegar al 0,60%.
Este recorte supondría una merma de ingresos de unos 215.000 euros, que para el portavoz del PP, José Ramón Fernández, «sería una cuantía asumible para un Ayuntamiento que ingresa cerca de 15 millones anuales y supondría un alivio para las economías de los vecinos». En este sentido, la edil de Hacienda, Amelia Fernández, defendió la propuesta de su partido en aras del «interés general y del mantenimiento de la calidad de los servicios municipales». Mientras, la portavoz de Foro, Susana Corredor, mantuvo en todo momento la necesidad de rebajar la presión fiscal en el momento económico actual.
«Cacicada del alcalde»
Durante el debate, el edil del PP, José Ramón Fernández, criticó la decisión del presidente de la Corporación, Ángel Riego, por la decisión de no permitir la discusión de las enmiendas de los partidos políticos. Una postura que fue calificada de «cacicada del alcalde» por parte de Fernández, quien amenazó con acudir a los tribunales ante una decisión «muy grave, como es impedir un derecho fundamental».
Esta acusación fue replicada por la edil de Hacienda, quien aseguró que la decisión de no debatir las enmiendas se tomó «en base a un informe del secretario municipal por el cual el alcalde en el marco del reglamento de funcionamiento del Pleno» tiene esa potestad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.