

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Miércoles, 22 de octubre 2014, 00:15
«Los continuos cambios en el mercado laboral y la difícil situación actual hace más necesario que nunca mantener actualizada la información sobre recursos, programas, legislación, etc». De esta forma se presenta el programa de formación continua que ayer dio a conocer el Ayuntamiento y que incluye seis sesiones, que tendrán lugar cada viernes de noviembre y los días 5 y 12 de diciembre.
El plazo para la inscripción ya está abierto y se cierra el viernes, no obstante, si existiesen plazas disponibles también se aceptarán las solicitudes que se presenten fuera de plazo. La inscripción y la formación tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales, en Piedras Blancas.
El programa ha sido ideado pensando en profesionales de distintas áreas, estudiantes, asociaciones, agentes sociales y también cualquier persona que esté interesada en profundizar en sus conocimientos en el ámbito de la educación y la salud.
La primera sesión tendrá lugar el próximo 7 de noviembre y en ella se abordará los cambios en la ley educativa. La asesora técnica docente del CPR de Avilés-Occidente, Miriam Miranda Morais, será la encargada de explicar las implicaciones educativas que tiene la LOMCE. Como el resto de las sesiones formativas, se impartirá entre las nueve y las once de la mañana.
El jueves 13 será el turno de las explicaciones sobre la salud bucodental de los niños a cargo de José María Blanco, responsable del programa 'La conquista de la boca sana' de la Dirección General de Salud Pública; y de profundizar en la alimentación de los niños conociendo el funcionamiento de los comedores escolares a través de las explicaciones de la coordinadora de este programa en Salud Pública, Carmen Mosquera.
Para el 21 se ha reservado la salud mental infantil con la intervención de Henar de Pedro, directora de los equipos de orientación psicopedagógica de Avilés, y Aurelio Álvarez, de la unidad de salud mental infantojuvenil de la comarca. El 28 de noviembre se profundizará en los primeros auxilios y la reanimación cardiopulmonar y el día 5 de diciembre la jefa de Pediatría del Hospital San Agustín, Isolina Riaño, hablará sobre la salud de los niños.
Este programa concluirá el 12 de diciembre con una jornada dedicada a profundizar en los recursos de los Servicios Sociales, con la presencia de María Jesús Elizalde, coordinadora del equipo de Servicios Sociales del Área Sanitaria, y Pilar Pérez, directora del centro de valoración de discapacidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.