Secciones
Servicios
Destacamos
L. Á.
Viernes, 1 de agosto 2014, 00:36
Los 19 parques eólicos que funcionan en el Principado generaron el año pasado la energía suficiente para dar cobertura a 328.000 hogares asturianos. Las instalaciones suponen una potencia global instalada de 518,45 megavatios. Son datos ofrecidos ayer por el consejero de Economía, Graciano Torre, durante su visita al parque eólico de investigación de la empresa Acciona, en el concejo de Villanueva de Oscos.
Torre explicó que el de La Garganta es el único parque de estas características que existe en España y los datos «que se han extraído aquí a lo largo del año, han permitido que Acciona vaya a configurar un parque de 139 megavatios en Sudáfrica». El consejero confía en que la generación eólica adquiera «la capacidad de competir en el mercado eléctrico normal sin necesidad de ningún tipo de prima, como tienen en general las energías renovables».
Sobre este asunto, advirtió de que «el decreto de retribución de las energías renovables está afectando al desarrollo de los parques eólicos». De hecho, apuntó que en la región hay dos parques que ya cuentan con la aprobación del proyecto de ejecución y otros 44 que disponen de autorización previa. La previsión es que los que tienen ya las autorizaciones «puedan construirse y el resto, creo que hasta que no se desarrolle la tecnología que les permita competir con prima o con muy poca prima, no va a ser muy fácil que se construyan», subrayó.
Nueva depuradora
Por otra parte, la consejera de Fomento, Belén Fernández, anunció ayer que está previsto que este mismo mes se adjudiquen las obras para la construcción de una estación depuradora en la localidad de Doiras, concejo de Boal. Los trabajos supondrán una inversión de 271.141 euros y cuentan con un plazo de ejecución de cuatro mese.
En su visita ayer al noroccidente de la región, la consejera también se desplazó hasta Taramundi para comprobar el funcionamiento del saneamiento y construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Taramundi, que se puso en marcha en el mes de junio. El presupuesto de la actuación alcanzó los 2,6 millones de euros, «lo que supone una inversión de más de 5.500 euros por habitante», destacó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.