

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO DEL BUSTO
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
Hubo un tiempo en el que las fiestas de Trasona se teñían con el blanco de los entonces indianos que acudían a las celebraciones y vivían los festejos en las praderas que hoy ocupan las industrias asentadas en el entorno de la parroquia. Un tiempo que ayer se recordó con la primera comida de indianos que sirvió de confraternización de todo el barrio en una iniciativa que, por la fuerza con la que se vivió ayer, tendrá continuación.
«En las fotos antiguas de Trasona veíamos a los indianos y se nos ocurrió la idea de incorporarlos a las fiestas de este año, como un homenaje», explicó Rosi Rodríguez, una de las promotoras de la iniciativa en unos festejos recuperados este año gracias al esfuerzo conjunto de todo el movimiento asociativo de la parroquia: Asociación de Vecinos La Paloma, Amas de Casa, Centro Cultural de Trasona, las autoras del blog 'El rincón de Trasona', entre ellas la propia Rosi Rodríguez, y la Plataforma de Afectados por las Expropiaciones, contando con el apoyo del Ayuntamiento, que ayer estuvo representado por el concejal de Festejos, Rafael Alonso, que lucía el casi obligatorio polo blanco.
Y es que para homenajear a los indianos, los promotores invitaron a todo el mundo a acudir con vestidos que recordasen la época. De esta manera, el blanco fue el color dominante con un atrezo donde no faltaron collares de perlas, pamelas, sombrillas y sombreros de paja. Muchos de ellos repartidos por los organizadores con una banda negra alusiva a la celebración.
En la comida se inscribieron 648 personas. «Estamos muy satisfechos. Han venido vecinos del barrio y personas que vivieron en Trasona, pero luego se mudaron», explicaba Rosi Rodríguez. Una decena de retratos de indianos colgaba de uno de los laterales de la carpa principal convirtiendo a los homenajeados en la fiesta en testigos de la celebración.
Las mayores inscripciones de grupos incluían entre 30 y 40 personas. Familias y amigos volvían a encontrarse para disfrutar de la iniciativa.
Montse Martínez acudía con un grupo formado por 14 amigos y familiares. Al inicio del almuerzo aseguraba que la fiesta le parecía «fenomenal», esperando que se repitiese en el futuro. Después del almuerzo, la música protagonizaría la velada con actuaciones como la del ochote La Rechalda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.