Borrar
Urgente Muere Paca, la osa de Asturias símbolo de la recuperación de la especie

Imputados el alcalde y el edil de Fiestas de Carreño por la contratación de orquestas

Tendrán que declarar de nuevo el día 21 de este mes por supuestos actos ilegales en la adjudicación de las actuaciones

ELENA RODRÍGUEZ

Domingo, 13 de julio 2014, 01:46

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 3 de Gijón, Jesús Pino Paredes, ha citado a declarar al alcalde de Carreño, el socialista Ángel Riego, y al edil de Festejos del concejo, José Manuel Muñiz 'Colón', también del PSOE, en calidad de imputados por el proceso que se sigue contra ambos y las empresas Escenastur S. L. y Sarcastic Producciones Artísticas S. L, a instancias del sindicato Manos Limpias por supuestos actos ilegales en la contratación de las orquestas de las fiestas entre 2007 y 2011 a las mismas empresas. La Fiscalía apreció cinco supuestos delitos continuados de prevaricación administrativa y uno como partícipe de tráfico de influencias.

El juez, que los ha emplazado para las 10 y 10.20 horas de ese mismo día, les advierte de que «tienen la obligación de comparecer y que, de no hacerlo o alegar causa que se lo impida, podrá convertirse esa citación en orden de detención».

Riego y Muñiz ya han acudido a los juzgados por esta misma causa. Fue el pasado 13 de mayo, pero en aquella ocasión no estaban imputados. El juez decidió suspender la declaración después de que, a su primera pregunta sobre si se contrataba siempre a la misma compañía, el regidor respondiera que «no» y que «lo podía acreditar». Entonces, le dio un plazo de unos días para que aportara la documentación.

Pese a que la providencia del juez está fechada el 1 de julio, el edil de Festejos de Carreño, José Manuel Muñiz, manifestó ayer a EL COMERCIO «no haber recibido todavía notificación alguna». «De todos modos -añadió-, no me preocupa, no hice nada ilegal» y subrayó en reiteradas ocasiones que se contrataron orquestas con Sarcastic «porque siempre era la mejor propuesta; llevaba las mejores orquestas: París de Noia, Panorama, Cinema, Filadelfia... No confiamos en ella por una persona en concreta, por el nombre de un representante, sino por la calidad de las actuaciones, porque era -insistió- la mejor programación posible y eso es lo que quiere el pueblo. Además, también llegamos a acuerdos con otras compañías, como Asturcón o Prones, de Cantabria».

El abogado de Riego, Luis Tuero, afirmó en mayo que era el Ayuntamiento el que organizaba las fiestas y que, una vez que decidía cuáles quería contratar, contactaba con el representante. «La contratación de orquestas no es como contratar una obra, donde se abre un concurso público», dijo entonces. «Se trata de una programación cultural y, como ocurre con los eventos deportivos o los espectáculos teatrales, tienes que contactar con sus representantes». En esa misma línea, el edil de Festejos explicó ayer que «este es el procedimiento habitual; en ningún concejo salen a concurso público, porque si se acude a una mesa de contratación, que se guía por una puntuación -la opción más ventajosa económicamente, por ejemplo- se corre el riesgo de que la mejor propuesta quede fuera». La denuncia de Manos Limpias se centraba en el abono de facturas de 600.000 euros fraccionadas a través de contratos menores. Todo ello, según la acusación del sindicato, se llevó cabo sin publicidad ni concurso público.

«Pecado venial»

«A Manos Limpias le importa un bledo cómo se contratan las orquestas de Carreño. Ésta es una maniobra política del portavoz del PP, José Ramón Fernández, que, además, en junta de gobierno firmó y aprobó las facturas de las orquestas. ¿Por qué no se persona como acusación particular? Manos Limpias ha podido hacerlo después de pagar la cantidad que se impone para hacerlo y que le ha sido otorgada por una persona que yo sé, pero no voy a decir». Recalcó, al igual que en mayo, que «siempre se contrató por servicio; esto es, las fiestas del Cristo suponen un servicio, las de la Sardina, otro... Se estaría fraccionando si se dividiese la contratación de orquestas para una misma fiesta». Y apuntó que, desde que el Pleno modificó el sistema de contratación en 2012 -solicitado por el PP para evitar la fracción de contratos- «las fiestas se han fastidiado. El procedimiento es el que siguen todos y en el supuesto de que hubiese que haber recurrido a un concurso público, sería un pecado venial».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Imputados el alcalde y el edil de Fiestas de Carreño por la contratación de orquestas