Borrar
Directo El Papa Francisco donó 200.000 euros a los presos antes de morir
Asamblea de vecinos de la asociación Río Espasa de Perlora en la que se acordó recurrir el fallo del TSJA.
Río Espasa apela el fallo del TSJA que desestimó su recurso contra el PGOU de Carreño

Río Espasa apela el fallo del TSJA que desestimó su recurso contra el PGOU de Carreño

«La sentencia castiga a los pequeños propietarios y beneficia a las grandes empresas», según la asamblea de vecinos que tomó ayer el acuerdo

J. M. LEN

Jueves, 14 de junio 2018, 11:06

La Asociación de Vecinos Río Espasa de Perlora (Carreño) apelará el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) que desestimó el recurso contencioso-administrativo que había presentado la entidad contra el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Carreño.

La sentencia, que fue dada a conocer en la sesión plenaria del pasado jueves, confirmó que el crecimiento de los núcleos rurales y la creación de otros nuevos, figuraba dentro de la legalidad. Del recurso vecinal, el fallo únicamente admitió el cambio de calificación en seis solares situados en el núcleo de Perán.

Ahora, tras la asamblea celebrada ayer, Río Espasa acuerda recurrir el citado fallo en casación al Tribunal Supremo, para lo que tiene un plazo de diez días, por entender que, fundamentalmente, la sentencia «castiga a los pequeños propietarios, que no pueden construir, y, en cambio, beneficia a las grandes empresas, que sí lo pueden hacer».

La entidad vecinal había presentado ya en 2012 una reclamación contra la aprobación definitiva del PGOU por la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA), por entender que el nuevo documento era «lesivo» contra los intereses generales de los propietarios de la parroquia.

Hoy, pregón en Perlora

En otro orden de cosas, mañana tendrá lugar el pregón de las fiestas de Perlora, en el campo de la Iglesia, a partir de las 13 horas.

El pregón correrá a cargo de María Josefa Sanz, recientemente nombrada cronista oficial de Avilés por unanimidad del pleno de la Villa del Adelantado. Impulsora de la revitalización del Camino de Santiago en Asturias, Sanz es también es catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Oviedo, donde trabaja como docente desde 1982.

El próximo fin de semana comenzarán las fiestas con el chupinazo, el viernes 11 de julio, a las 21.30 horas, en el prau de la fiesta, con el alcalde de Carreño, Ángel Riego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Río Espasa apela el fallo del TSJA que desestimó su recurso contra el PGOU de Carreño