

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Martes, 10 de junio 2014, 00:57
El comienzo de las obras de construcción de los nuevos equipamientos de pesca en el puerto de Luanco se retrasarán hasta finales de mes o primeros de julio. Así lo explicó el patrón mayor de la cofradía luanquina, José Luis Gutiérrez, quien señaló que la razón de la demora «es por cuestiones derivadas de la contratación del personal que ejecutará los trabajos».
Inicialmente, la previsión del Principado fue que las actuaciones darían comienzo dentro del pasado mes de abril. Un anuncio que se hizo con motivo de una visita realizada por la consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos, María Jesús Álvarez, a la zona donde se desarrollará el proyecto. Ya durante la misma, en la que estuvo acompañada del director general de Pesca Marítima, Alberto Vizcaíno, se adelantó que la previsión para el inicio de las obras sería en un plazo relativamente corto porque serían encargadas a una empresa pública. De esta manera se evitarían los trámites para la licitación y contratación de la ejecución del proyecto.
El presidente de la cofradía de Luanco señaló que de acuerdo con la información recibida desde el Principado, «el proceso de contratación del personal de obra se prolongará todavía hasta finales o principios del mes de julio». Un periodo que no suscita dudas sobre el compromiso del Gobierno regional al respecto de la existencia de problemas técnicos para la construcción de los necesarios equipamientos portuarios de pesca profesional. La inversión será de 3.143.531,75 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Pesca y un plazo de ejecución máximo de catorce meses, a contar desde el inicio de las obras. El proyecto -gestionado por las consejerías de Agroganadería y Recursos Autóctonos y Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente- contempla la construcción de una lonja de 425 metros cuadrados de superficie útil con almacenes, viveros y cámaras frigoríficas. La actuación se completará con dos edificios que albergarán veinticinco almacenes para los pescadores.
Desde el sector, esta mejora de las infraestructuras portuarias proporcionará una mayor actividad pesquera. Según José Luis Gutiérrez, la disponibilidad de los futuros servicios «atraerá» a otras embarcaciones que ahora tienen como base otros puertos de la región al carecer ahora de instalaciones que son imprescindibles para los profesionales.
Dentro de las futuras necesidades portuarias, se encuentra el aprovechamiento de toda la dársena para acometer la ampliación de los espacios de atraque. El Principado deberá efectuar nuevos dragados en el fondo rocoso para alcanzar el calado que se precisa para incrementar los pantalanes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.