Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
Jueves, 10 de agosto 2017, 02:03
Central Lechera Asturiana celebraba ayer su día en la Feria de Muestras con la visita a su estand del consejero de Industria, Isaac Pola, y una resaca de «muy buenos» datos económicos. Este mismo martes se conocían los resultados del primer semestre de 2017, que sitúan a la compañía en una cuota de mercado del 13,1 %. «La misma que tienen juntos nuestros dos competidores directos, Puleva y Pascual», destacaba ayer Bertino Velasco, presidente de Central Lechera Asturiana y de Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA). En estos seis primeros meses del año, las ventas de la Central se han incrementado en un 9,8%, cifra que Velasco vincula a la apuesta de la compañía por los productos naturales. La marca láctea introdujo en el mes de marzo una nueva estrategia comercial, en la que priman los artículos sin ingredientes artificiales. «Sin duda, ha influido positivamente. Veníamos con una buena trayectoria desde hace tres años, pero eso ha ayudado aún más a potenciar nuestros productos, en un 98% naturales y sin aditivos», destaca.
Al «mejor semestre de la historia» de Central Lechera Asturiana contribuyen también las cifras de venta en productos como la nata y la mantequilla, con unos crecimientos del 2,8% y del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Según datos de la compañía, las cuotas de mercado han alcanzado este 2017 el 10,9 % en nata y el 18,4% en mantequilla. «Estamos muy satisfechos». Tanto que los objetivos de futuro se centran ya en reforzar los mercados alternativos. «Nuestra idea es seguir creciendo y aumentando la cuota de mercado, porque eso al final redunda en el socio, que es el objetivo final: sacar el máximo posible para remunerarlos», apuntaba Velasco.
El precio que la compañía abona a los ganaderos por litro de leche, uno de los caballos de batalla del sector, «en contra de las opiniones de alguno, que siempre las hay, está por encima del resto del mercado de España e incluso de Europa». Velasco cifra en treinta y cuatro céntimos el precio pagado por la Central frente a los treinta y uno de media del conjunto de España. «Estamos tres céntimos por encima. Podríamos estar mejor, el ganadero siempre reclama más, pero a la hora de vender tenemos que competir con aquellos que pagan la leche a menos precio que nosotros», indicaba.
Diversificar los productos, potenciar el mercado industrial a través de Food Service e Innova Foods y reforzar la exportación son los ejes de futuro de la corporación láctea. «Estamos exportando a cuarenta países, por volumen es importante China pero si hablamos de ventas, a México exportamos el año pasado diez mil toneladas de leche en polvo. Es importante estar en todas las oportunidades que nos van surgiendo».
Una de esas oportunidades está cada año en el gran escaparate de la Feria, en el que ayer la Central Lechera Asturiana dio a conocer su línea de batidos naturales. Las distintas remesas de bebidas distribuidas a lo largo del día volaron, un éxito similar al que gozaron los globos que regaló la compañía y las actividades del estand. La competición de ordeñado triunfa por el momento, motivada por un ranking que reconoce a los más rápidos meciendo a la mascota del estand, una enorme vaca hinchable. El propio Bertino Velasco se arremangó ayer la camisa para catar «la mejor leche» de la que presume la Central.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.