Borrar
Urgente Rescatados seis ocupantes de un velero hundido a 25 millas de la costa asturiana
De izquierda a derecha, Ángel C. Rato, Sandra Velarde, Elías García, Pelayo Barcia y Pedro López Ferrer. :: DAMIÁN ARIENZA
España necesita 465.000 comerciales, 4.000 en Asturias, para cubrir vacantes

España necesita 465.000 comerciales, 4.000 en Asturias, para cubrir vacantes

El Colegio de Agentes de Gijón reivindica cambios en el ticket del autónomo

SUSANA BAQUEDANO

Miércoles, 10 de agosto 2016, 06:46

El Día del Agente Comercial en la Feria Internacional de Muestras sirvió ayer para conocer un poco más de cerca una profesión a la que se dedican 798 personas en el Principado y a la que muchas otras podrían encaminar su futuro laboral, si quisieran. Porque existen 465.000 vacantes sin cubrir en España, unas 4.000 de ellas en Asturias, según puso de manifiesto el presidente del Colegio de Agentes Comerciales de Gijón, Ángel Carlos Rato Peláez, basándose en datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del año 2015.

«Resulta una incongruencia que habiendo tanto paro y tantas vacantes, haya tan poca demanda», dijo Rato Peláez. Seguidamente, lanzó la caña en un intento de llevar a las redes de los agentes comerciales a aquellas personas que, estando en el desempleo, quieran labrarse una salida profesional. «Hay que animar a la sociedad a cubrir estos puestos. Es una profesión que requiere muy poca inversión o prácticamente nula si se está bajo el paraguas del Colegio. No es casualidad que quien se inicia como agente comercial, se jubila como tal».

La cifra de las 4.000 vacantes en Asturias es una extrapolación de los datos nacionales contabilizados por el Ministerio de Empleo, porque, según Rato Peláez, «un agente comercial que reside en Asturias no solo trabaja en esta comunidad, sino en todas las limítrofes, además de Francia o Portugal. No hay limitaciones o puertas al campo. Son ofertas globales. Aunque sí es cierto que te pueden pedir un lugar de residencia para cubrir una zona de la manera más eficaz posible».

Los dos colegios profesionales de Oviedo y Gijón suman un total de 798 agentes comerciales, dedicados a todos los sectores «existentes e imaginables»: construcción, hogar, industria, laminados, servicios, etcétera. «Todo se vende», apunta el presidente del Colegio gijonés.

«Lo vamos palpando»

Como al resto de la cadena de la economía, la crisis ha golpeado con fuerza a los agentes comerciales, con la única diferencia que ellos son los primeros en percibir las dificultades económicas. «Lo vamos palpando. A la hora de hacer pedidos de materia prima, ya estás anticipando compras a ocho, nueve o diez meses vista. Ves lo que se avecina», explica Rato Peláez. «¿Qué se avecina ahora? Hay sectores en auge, como el ocio, la hostelería o el deporte; otros que van remontando, como la construcción, y otros que crecen a doble dígito, como las tecnologías y el mercado on line», resume.

El acto celebrado ayer en el Palacio de Congresos sirvió también a los agentes comerciales para poner sobre la mesa algunas de sus reivindicaciones, aprovechando la participación, entre otros, de la directora general de Industria y Telecomunicaciones, Sandra Velarde. Los agentes comerciales le trasladaron su petición para eliminar el tope que establece el ticket del autónomo -que lleva dos años en vigor- a quienes lleven menos de ocho años de actividad. «Ese límite nos lastra muchísimo, porque quien lleva más de ocho años dado de alta no puede acudir a ningún tipo de ayuda, y nos encontramos con que hay agentes comerciales que están abriendo nuevos mercados y haciendo inversiones importantes y no encuentran ningún tipo de apoyo para amortiguar esa inversión».

Nos parece lógico que quien ha contribuido durante quince, veinte o treinta años de su vida laboral con sus impuestos, también reciba ayudas. Ahora mismo estamos en un sistema tan globalizado que tenemos muchos agentes trabajando en América, Sudamérica y Unión Europea, y de alta tecnología.

La directora de Industrial, que ayer se estrenaba en su primer acto oficial y su «primera Feria», cogió el guante de la demanda de los comerciales y se comprometió a estudiarla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio España necesita 465.000 comerciales, 4.000 en Asturias, para cubrir vacantes