Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS PRESEDO / OLGA ESTEBAN
Lunes, 25 de mayo 2015, 02:34
«Hemos ganado las elecciones en el Ayuntamiento de Gijón». La alcaldesa y candidata de Foro a la Alcaldía, Carmen Moriyón, esperó hasta las once la noche para acercarse hasta la sede electoral del partido, en la calle de Casimiro Velasco, y dirigirse a los simpatizantes que allí la esperaban. La recibieron, como hicieran hace cuatro años, al grito de «¡alcaldesa, alcaldesa!». Caminando, tranquila, sonriente y acompañada de su número dos, Fernando Couto, Moriyón llegaba para hacer balance de lo sucedido.
Un balance positivo, después de pasar no pocos nervios durante la noche electoral, pese a que nadie se le escapa que Foro Asturias no ha alcanzado los resultados esperados. Se convierten en la fuerza política más votada de Gijón, es cierto, pero pierden un concejal. Con un grupo municipal de ocho ediles, necesitan apoyos para mantenerse en el gobierno local. Y los necesitan en un escenario muy complicado, más aún que hace cuatro años, porque ahora han irrumpido dos nuevas fuerzas políticas, Xixón Sí Puede (6 ediles) y Ciudadanos (1). Y donde el que ha sido su principal apoyo en este último mandato, el PP, ha vuelto a perder presencia, quedándose con tres.
Tras los besos, abrazos y felicitaciones de rigor, Carmen Moriyón hizo una breve y concisa intervención: «Este resultado es una gran satisfacción, tras cuatro años muy difíciles. A pesar de eso, hemos logrado este buen resultado para el partido en la ciudad». Foro ha logrado 36.183 votos, un 25,5% de la representación en la ciudad. Pierde unos 6.000 apoyos respecto a 2011, un 15% aproximadamente.
Alegría contenida
Moriyón agradeció los apoyos recibidos en forma de votos «profundamente y de corazón». Pero sabe, es consciente, de que necesita de otros: «A partir de ahora vamos a hacer un llamamiento a todas las fuerzas políticas para trabajar en Gijón en esta nueva etapa que se abre». El escenario, saben en Foro, es incierto. El que era su principal contrincante, el socialista José María Pérez, ya avanzó anoche que va a defender su opciones para hacerse con la Alcaldía, pese a haber perdido tres concejales y más de un veinte por ciento de los apoyos de 2011. Por lo tanto, todo quedará en manos del resto de fuerzas: Xixón Sí Puede, PP, IU y Ciudadanos.
En Foro, no obstante, empiezan a hacer sus cálculos. Y recuerdan, por ejemplo, que Mario Suárez, candidato de Xixón Sí Puede, ha sido muy duro y muy crítico con los socialistas. Todavía el viernes, en el cierre de la campaña, Suárez habló de las «mochilas llenas de imputados» de otros partidos, haciendo referencia al caso de El Musel. Por tanto, desde las filas de Foro confían en que Podemos y el resto de fuerzas que se unieron en esa candidatura mantengan la postura de crítica y no se planteen un pacto con el PSOE, lo que permitiría gobernar a la lista más votada en el Ayuntamiento de Gijón. En caso contrario, se complicarían las opciones de Foro. Pese a eso, Moriyón asegura que no tiene «miedo a nada» y que valora aún más los resultados obtenidos teniendo en cuenta que los apoyos se repartieron ayer entre seis fuerzas políticas.
Pero todo ese trabajo comenzará hoy. Lo que tocaba ayer para los portavoces de Foro era felicitarse. Eso sí, con alegría contenida. Han sido, insistió todavía después de su intervención Carmen Moriyón, unos años «muy difíciles, en los que hemos tenido que lidiar con un Ayuntamiento en condiciones muy complicadas». Por eso, los ocho concejales se veían, al final, como un éxito: «Es para estar muy contentos». Insistió: «Estoy contenta sin paliativos». Y eso, pese a que durante buena parte del día confiaron en alcanzar los diez ediles. Aún con el escrutinio avanzado, en la sede de Casimiro Velasco se esperaba por el noveno. Pero no fue posible. Finalmente conformarán el grupo municipal Carmen Moriyón, Fernando Couto, Ana Braña, Manuel Arrieta, Eva Illán, Jesús Martínez Salvador, Ana Montserrat López y Esteban Aparicio Bausili.
Foro Gijón aún tenía otro motivo de satisfacción, aunque nadie quiso reconocerlo públicamente. Porque nadie habló del descalabro del partido en Asturias, pero la situación regional y lo sucedido en otros ayuntamientos, donde directamente han desaparecido, daban aún más valor a los resultados de Gijón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.