Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Viernes, 15 de mayo 2015, 00:27
La alcaldesa y candidata a la reelección de Foro, Carmen Moriyón, defendió ayer que sea el Ayuntamiento de Gijón el que de ahora en adelante «lidere y pilote» con sus técnicos el plan de vías. «Las otras dos administraciones que integran Gijón al Norte están en Oviedo y Madrid», remarcó la regidora, quien reivindicó que los pocos avances que se han dado, como la próxima adecuación del 'solarón' y la salida a venta de las parcelas, fueron en gran medida por las gestiones e interés municipales. «El Gobierno central debe financiar las infraestructuras ferroviarias y el Principado la estación de autobuses», indicó, volviendo a hacer bandera del proyecto de Foro que plantea modificar el plan de vías vigente llevando la estación intermodal al Museo del Ferrocarril, suprimiendo las torres y extendiendo el soterramiento hasta el apeadero de La Calzada. También se reafirmó en la petición de prolongar el túnel del metrotrén hasta el Hospital de Cabueñes.
En materia de Urbanismo, Foro propone asimismo mejorar las conexiones entre los barrios de Montevil, Nuevo Roces y Contrueces, remodelar las avenidas de Pablo Iglesias y Manuel Llaneza, así como establecer una conexión directa del Hospital de Cabueñes con la autovía A-8 que servirá para articular la ampliación del Parque Científico y Tecnológico.
En el programa electoral también se incluye un plan para la regeneración de toda la fachada marítima desde El Rinconín hasta los terrenos de Naval Gijón, que incluye la peatonalización del Muro y el soterramiento del tráfico. También se defiende asignar el Muelle de la Osa a tráfico de cruceros con la construcción de un nuevo edificio y continuar con la rehabilitación de barrios degradados, poniendo en marcha una línea de ayudas para viviendas unifamiliares pensando en El Muselín.
Pacto para la movilidad
Moriyón se compromete si vuelve a gobernar a crear una unidad especializada en medio ambiente dentro de la Policía Local y aprobar una ordenanza municipal de protección medioambiental. La candidata avanzó que otra prioridad de su partido es consensuar un pacto para la movilidad sostenible con medidas como habilitar zonas de aparcamiento exprés en ejes comerciales para hacer recados, aprobar una nueva ordenanza de taxi y otra de circulación y transporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.