Secciones
Servicios
Destacamos
A. C.
Domingo, 17 de mayo 2015, 09:06
El candidato de Foro al Parlamento asturiano Ignacio Onís -el número 7 por la circunscripción central- fue el encargado de presentar ayer a los votantes parte del programa de su partido, la relativa a la industria. Y lo hizo bajo un convencimiento: el 24 de mayo «hay que poner fin al proceso de declive al que nos han abocado los gobiernos del PSOE y PP, en acción combinada». Por eso, añadió, «no es momento de simpatías o antipatías, de historias familiares o modas, cabreos o frivolidades. Hay que poner los mejores».
Onís explicó que los datos del INE «no dejan lugar a duda, la industria asturiana no marcha bien pero lo peor son las negras previsiones». Este sector, completó, con Asturias «a la cola de España en entrada de pedidos y en cifra de negocios, y en cabeza del crecimiento de los precios, necesita el cambio que Foro ofrece para mejorar su competitividad y su nivel de empleo».
Del mismo modo se refirió a los datos de comercio, que, lamentó, «son igual de desoladores». En ellos, según especificó, Asturias marca un «liderazgo negativo» con una caída del -5,6%, tres puntos más que la siguiente comunidad y muy lejos de la media nacional. «Esto tiene su reflejo en la tasa de ocupación, la segunda con mayor caída. El PSOE ha conseguido llevar al Comercio asturiano a la cola de España y sólo un plan completo de actuación integral permitirá un cambio radical», propuso.
No dejó de lado a la minería, como «paradigma de lo que representa Asturias para los demás: PSOE y PP están a punto de consumar su fin y Podemos y Ciudadanos la desprecian. Foro es la última esperanza», defendió.
Medio rural
Por otra parte, la presidenta y candidata de la formación al Gobierno del Principado, Cristina Coto, aseguró durante un acto en Cangas de Onís que «frente a años de abandono, Foro impulsará nuestro medio rural, en el que el sector ganadero, el forestal, el agroalimentario o un adecuado tratamiento de los espacios protegidos serán la base para crear riqueza y fijar población».
Insistió en este compromiso para luego recordar a los asistentes: «Os dije que nadie iba a trabajar tanto como Foro en esta campaña y que nadie iba a hacer una campaña electoral propiamente dicha, es decir, un contacto directo con los ciudadanos, para hablar de la realidad de Asturias y de las soluciones a los grandes problemas que sufre nuestra región».
Coto lanza una pregunta. «¿Cómo van a contar el PSOE o el PP que Asturias es la región de España que menos crece, la que menos creció en 2012, 2013 y 2014, y la que menos crecerá en 2015 y 2016?». En su opinión, contar esa realidad significa «apuntar con el dedo a los responsables de esa ruina: en Asturias ,el Partido Socialista y en Madrid, el Gobierno de Mariano Rajoy, con el aplauso de Mercedes Fernández», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.