Borrar
Rajoy trae a la campaña asturiana el discurso de la recuperación y las rebajas de impuestos

Rajoy trae a la campaña asturiana el discurso de la recuperación y las rebajas de impuestos

El presidente obvia toda referencia a la situación del Principado, presenta al PP como bastión de defensa de las familias e insta a «no volver a caer en los errores del pasado»

ANDRÉS SUÁREZ

Sábado, 16 de mayo 2015, 01:01

Mariano Rajoy se juega el futuro del PP a una única carta, la de la recuperación económica. Es probable que tenga más tiempo con la mirada puesta en las elecciones generales, previstas para finales de este año o comienzos del siguiente, pero está por ver si esa baza tiene éxito en los comicios autonómicos y locales del próximo día 24, toda vez que esa reactivación ya se deja ver con cierta claridad en las grandes cifras pero todavía se nota poco en los bolsillos de los sufridos ciudadanos. Sea como sea, el presidente del Gobierno y del PP apuesta fuerte por el discurso de la bonanza y las rebajas de impuestos, que ayer desplegó en la campaña asturiana aprovechando su paso por Oviedo. Una visita de dos horas de duración en la que obvió cualquier referencia a la situación concreta del Principado, más allá de recordar -lo hace siempre que viaja a la región- los dos años que vivió en la capital asturiana tiempo atrás, y que aprovechó para defender en público las medidas de apoyo a las familias aprobadas por su Gobierno.

Sorprendió que Rajoy no hiciera mención a la situación política asturiana, con unas elecciones a la vuelta de la esquina. Solía hacerlo en sus anteriores visitas, bien para cargar contra el PSOE y proponer al PP como alternativa de gobierno, bien para -en la etapa más reciente- atacar a Foro tras la fractura interna provocada por la salida de Francisco Álvarez-Cascos. Pero ayer no pronunció palabra alguna, pese a que tanto la candidata al Principado, Mercedes Fernández, como el aspirante a revalidar la alcaldía de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, le observaban apenas a dos metros de distancia. Quizá el formato del acto no invitase a ello. Suspendido el mitin inicialmente previsto en el Filarmónica, se terminó optando por un encuentro con asociaciones de familia y empresarios en el espacio de apoyo a nuevos proyectos del Talud de La Ería. Tampoco los medios, que siguieron la convocatoria a través de una pantalla de televisión en un salón anexo, tuvieron oportunidad de formular preguntas al presidente.

En ese escenario, Rajoy centró su intervención en dos asuntos que acabó conectando: la economía, atribuyendo al PP el mérito de la recuperación tras haberse encontrado un país «al borde de la quiebra», y las familias, «sostén ante la crisis y pilar básico de la sociedad» cuya defensa, a través de las políticas impulsadas en los últimos tiempos, ha sido ejercida de forma casi exclusiva, aseveró, por su partido.

El jefe del Ejecutivo trajo al Principado un mensaje de optimismo desbordante. Dio por superada la crisis, situó España a la cabeza de Europa en crecimiento económico y creación de empleo y fijó los objetivos a cumplir en el futuro más inmediato: 400.000 empleos nuevos cada año para llegar en poco tiempo a los 20 millones de cotizantes a la Seguridad Social.

«Hemos dado la vuelta a la situación, ahora toca no volver a cometer los mismos errores», añadió a modo de petición implícita a los ciudadanos para que no escuchen los cantos de sirena del PSOE o de formaciones de nuevo cuño como Podemos o Ciudadanos. Aplaudió, en este clima de satisfacción por lo hecho, medidas como el anunciado incremento de la pensión para mujeres con más de dos hijos, y comprometió rebajas de impuestos añadidas a las ya aplicadas este año para 2016 y los ejercicios posteriores, a lomos de la mentada recuperación.

En el día internacional de la familia, la candidata al Principado, Mercedes Fernández, aprovechó la coyuntura para revalidar sus grandes promesas electorales: la creación de una consejería destinada a ese ámbito y la libre elección de colegio y pediatra. Caunedo, confiado en repetir como alcalde, presumió por su parte de ser capaz de movilizar una inversión millonaria en Oviedo sin tener que endeudarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rajoy trae a la campaña asturiana el discurso de la recuperación y las rebajas de impuestos