Borrar

Educación eliminará aulas concertadas si no alcanzan la ratio media del concejo

El Principado publica el promedio de alumnos que la privada deberá cumplir para mantener las ayudas. Baja un poco en Infantil y Primaria

E. RODRÍGUEZ

GIJÓN.

Domingo, 15 de abril 2018, 05:15

Mañana se abre la convocatoria para solicitar plaza en los colegios e institutos y, a 48 horas, la Consejería de Educación publicó ayer en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) las ratios que la escuela concertada deberá cumplir el próximo curso para mantener las ayudas públicas. Porque, aunque la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa amplía de cuatro a seis años la duración de los convenios suscritos con la escuela privada, el Principado se reservó la posibilidad de revisarlos en cualquier momento.

Según indica Educación en la resolución, la escuela concertada deberá hacer constar que cumple la relación media de alumnos por profesor que hay en cada aula por concejo en cada una de las etapas. Y los números, en esta ocasión, varían con respecto al año pasado. Bajan ligeramente en Infantil, en uno o dos alumnos, en prácticamente todos los territorios, salvo Pravia (que pasa de 14 a 15 alumnos por aula en esta etapa) y lo mismo ocurre en Primaria, mientras que en Secundaria hay más oscilación en las ratios. A falta de estudiarlo con más detalle, el sindicato Otecas sostiene que esa ligera bajada «parece lógica debido al descenso de natalidad», aunque no espera grandes cambios después del fuerte tijeretazo que se produjo el año pasado más allá de los efectos que se derivarán de la supresión de aulas del curso anterior, con la pérdida progresiva de líneas. Además, recuerda, Educación hace constar expresamente la posibilidad de concentrar grupos siempre y cuando no se superen las ratios establecidas.

No obstante, hace especial hincapié en que, aunque el texto señale que el criterio toma como referencia el número de alumnos por profesor y aula que hay en cada municipio, «a la hora de la verdad no se cumple. Educación elimina el factor profesor. El año pasado ocurrió así y nos perjudicó». Porque, de tenerse en cuenta ese criterio, dice, se mantendrían prácticamente todas las aulas.

Impugnación

En este sentido, el sindicato recordó que ya impugnó estos criterios el año pasado ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias y está pendiente del fallo. Educación recortó el curso pasado 28 unidades de 32 que había planteado. Alegó en su momento que había tenido en cuenta no solo los números, sino otros factores como ser la única oferta concertada en el concejo, la singularidad del alumnado o gestionarse en una cooperativa. Otecas pide que se tenga en consideración uno de los aspectos que recoge la resolución: que los centros recuperen aulas si en tres años (la mitad de lo que duran los conciertos) los colegios alcanzan la relación media requerida. «Porque a veces solo atraviesan un año malo. Suele ocurrir que tras un año de exceso de demanda, al siguiente los padres se autoexcluyen».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Educación eliminará aulas concertadas si no alcanzan la ratio media del concejo