Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
MIERES.
Jueves, 9 de noviembre 2017, 01:59
Los vecinos de Murias no quieren más malos humos. Así lo trasladaron ayer en una reunión que mantuvieron en el Ayuntamiento mierense con la edil de Medio Ambiente, Delia Campomanes, y responsables del tanatorio del concejo. La alarma saltó el pasado fin de semana, tal y como informó EL COMERCIO, al generarse una densa columna negra desde las instalaciones que no pasó desapercibida para los residentes. «Queremos ser transparentes y que la población esté completamente informada de todo para que no se generen nuevamente este tipo de situaciones de temor», señalaba uno de los representantes del crematorio, Honorino Zamora.
Desde la empresa indicaron que, «efectivamente, se ha detectado un fallo en los hornos que tienen que ver con una sonda de oxigenación necesaria para la combustión». Este defecto es el que produjo la intensa humareda en «momentos muy puntuales y durante un periodo de tiempo muy corto». Afirmaron además que, a pesar de la apariencia, «no supone riesgo alguno para la salud de los residentes de la zona». Los responsables del tanatorio anunciaron que llevarán a cabo ahora un estudio para determinar «la mejor solución y aplicar una obra de mejora en sus instalaciones». Además, para tranquilizar a los residentes del entorno «y para que se conozca todo el proceso, hemos invitado a las agrupaciones vecinales a que visiten el tanatorio y que tengan constancia de las inversiones que se van a ejecutar en base siempre a prescripciones de la ingeniería encargada del mantenimiento de las mismas». También señalaron que la empresa ya realizó obras de modernización en las instalaciones en 2015 para reducir las emisiones.
La responsable municipal de Medio Ambiente, calificó el encuentro, que se desarrolló durante un par de horas, como «informativo, para que las partes pudieran superar diferencias iniciales. Delia Campomanes afirmó así que «ha servicio para tranquilizar a los vecinos de la zona aledaña al tanatorio sobre los riesgos reales de los humos, que son siempre puntuales. Vamos a estar atentos desde el Ayuntamiento a las mejoras que dicen van a adoptar en el equipamiento».
El presidente de la agrupación vecinal del concejo, Arsenio Díaz Marentes, quedó, en principio, satisfecho con las explicaciones ofrecidas por los representantes del tanatorio ante la promesa de realizar obras de mejora en el equipamiento de Murias. «Nos han invitado a conocer las instalaciones y se han mostrado abiertos a que conozcamos las soluciones que van a aplicar para evitar nuevas columnas de humo. Agradecemos esta predisposición de la empresa, pero advertimos de que vamos a estar atentos de que se cumplen las promesas adquiridas», dijo.
La duración de la grabación que emitió la edición digital de este periódico era de unos treinta segundos. Un vecino de Murias captó una intensa columna de humo que generó sorpresa hasta en los propios responsables del tanatorio de Mieres. La asociación vecinal Villalegre fue la primera que alzó la voz de alarma ante una situación que, se denunció el colectivo, «no era nueva». Los residentes admitieron entonces que «estas humaredas no son habituales, pero sí que suceden un vez cada dos o tres meses». Desde la plataforma de 'La Güeria San Juan también existe' señalaron que es una de las reivindicaciones de los residentes del valle, «que se acaben con estas nubes porque parece que están quemando ruedas en el tanatorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.