Borrar
Susana Diego, Íñigo de Diego, Juan Saavedra, Tácito Suárez, Alba Riesgo y Sergio Valle. J. C. ROMÁN
El Hospital Valle del Nalón, referente de calidad nacional por la Joint Commision

El Hospital Valle del Nalón, referente de calidad nacional por la Joint Commision

Es el primer centro público de España que revalida la acreditación durante cuatro años consecutivos

Sábado, 17 de marzo 2018, 00:16

El gerente del Área sanitaria del Nalón felicitó ayer a todo el personal que desarrolla su labor -ya sea médico, administrativo, de mantenimiento o asistencial- por lograr «un reconocimiento por el que hay mucho trabajo, esfuerzo, implicación, compromiso y, sobre todo, respeto a los usuarios y pacientes». Tácito Suárez, en el salón de actos del hospital de Langreo, destacó que la distinción es el fruto de un trabajo en equipo «por el que nos sentimos orgullosos y satisfechos». El responsable sanitario se refirió al reconocimiento dado por la Joint Commission International (JCI) por cuarta vez consecutiva al centro. Se trata del único establecimiento hospitalario público del país que ha logrado revalidar en cuatro evaluaciones seguidas esta acreditación, que solo ostentan dos hospitales de gestión pública en España, y es el único de Asturias. En todo el mundo son unos 20.000.

Así, el Valle del Nalón ha superado un exhaustivo análisis de 1.200 elementos vinculados, directa o indirectamente, con la asistencia a los pacientes y sus familias. Para verificar que se cumplían los estándares de calidad exigidos, un equipo de auditores internacionales visitó sus instalaciones y revisó las historias clínicas y la documentación. También realizó diversas entrevistas a profesionales y usuarios. «Estuvieron en el complejo durante cinco días -mañana y tarde- para verificar todos los ámbitos de atención al paciente», indicó la coordinadora de Calidad, Susana Diego.

Este reconocimiento conlleva ventajas tanto para usuarios y profesionales así como para la organización sanitaria. Para los primeros, supone el desarrollo de un enfoque asistencial que tiene al paciente como eje central para atender sus necesidades y expectativas, garantizar sus derechos, velar por la calidad de los procesos y fomentar la seguridad. En el ámbito profesional, promueve la implicación de la plantilla en la mejora continuada y en la autoevaluación y la asistencia multidisciplinar, al tiempo que aumenta su prestigio.

Una labor constante

Respecto a la organización sanitaria, reconoce el deseo de mejorar la calidad, potenciar la coordinación, la integración y la continuidad asistencial, y de avanzar en el desarrollo de un proyecto común.

«Este tipo de reconocimiento internacionales no son fruto de unos pocos días de esfuerzo y trabajo; es una labor constante por parte del personal de este hospital. De hecho, costó más de cuatro años lograr la primera acreditación y, después, cuesta mucho mantenerlas», señaló el director de Atención Sanitaria, Juan Saavedra.

Los trabajos para acreditar el centro comenzaron en 2004 y cuatro años después, el centro del Nalón se convirtió en el primero de la red pública del país en obtener la distinción de la JCI. Posteriormente, volvió a someterse a evaluaciones en 2011 y 2014 y, en ambas, revalidó su compromiso con la mejora continua.

La Joint Commission International es la organización con más experiencia en acreditación sanitaria y desde hace más de 50 años se dedica a la mejora de la calidad y la seguridad de instituciones sanitarias y sociosanitarias. Se trata de una distinción, prosiguió Tácito Suárez, que logra que se reduzcan, de forma considerable, los riesgos de los pacientes a la hora de entra por la puerta del recinto hospitalario del valle.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Hospital Valle del Nalón, referente de calidad nacional por la Joint Commision