Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
150 empleos y sesenta plazas para discapacitados neurológicos. Son promesas que el valle del Nalón espera que se cumplan cuando se abra el centro de discapacitados neurológicos de Barros, en Langreo. A día de hoy, no se tiene información sobre su apertura, algo que criticaba ayer el alcalde de Langreo, Jesús Sánchez. «Langreo merece que alguien nos explique qué pasa, cómo es posible que tres meses después de un compromiso de apertura no sepamos nada. Nos están chuleando», afirmó. Sánchez defendía las movilizaciones porque «pone en el calendario político un problema grave e inexplicable. Haré lo posible -añadió- para que políticamente se pague esta dejadez.
A escala municipal la falta de noticias es constante, pero en el pleno regional parece que la incertidumbre se repite. De hecho, la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela, señalaba ayer que su departamento «ejerce una presión diaria y permanente» ante el Imserso para conseguir que la ministra de Sanidad y Asuntos Sociales firme la orden ministerial de creación del centro.
Ver fotos
Sobre si en los presupuestos estatales hay una consignación para la contratación de personal, la consejera indicaba: «No he tenido tiempo de comprobarlo», pero que confiaba en que así fuera porque hay una partida general para tres centros de toda España. Lo que sí ha podido conocer EL COMERCIO es que en dicho presupuesto el centro de Barros no aparece referenciado como centro Stephen Hawking, sino como Centro de Lesionados Medulares de Barros (Langreo). Lo que podría augurar posibles problemas con el nombre, como ya adelantó este medio de comunicación.
Todas estas declaraciones tenían lugar después de que ayer, al mediodía, concluyese el encierro de 48 horas que emprendía Comisiones Obreras del Nalón para exigir la apertura de este centro. Al término de esta movilización -en el que participó activamente el equipo de gobierno langreano (el alcalde y los ediles Antonio Giganto, de IU, y Elías López, de Somos), la secretaria de CC OO en la Nalón Esther Barbón explicaba que «la lucha continúa. Si en un tiempo razonable, no hay avances realizaremos nuevas acciones. Es una falta de respeto y de compromiso con las comarcas mineras que no esté abierto ya».
Barbón apuntó que «compañeros pensionistas nos dicen que en Madrid se comentó que no se abría por un problema presupuestario, cuando nunca nos dijeron nada de eso, Nos mintieron».
José Manuel Zapico, secretario regional del sindicato, recordó que «llevamos ocho años de espera para que abran la obra paradigmática de los engaños del PP con Asturias», y emplazó a visitarla de inmediato al nuevo delegado del Gobierno en Asturias, Mariano Marín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.