Borrar
El público llenó el recinto ferial de Mieres para ver y adquirir piezas de coleccionista.
Mieres, capital del coleccionismo

Mieres, capital del coleccionismo

El recinto ferial se llena de visitantes y aficionados a la pasión de recopilar todo tipo de objetos

A. FUENTE

Lunes, 3 de octubre 2016, 01:02

En esta edición -suma ya cinco- apenas había espacio libre en el recinto ferial de Mieres. Coleccionistas procedentes de toda Asturias y de otros punto del país han convertido durante todo este fin de semana al concejo en la capital de los aficionados a recopilar todo tipo de cosas. Desde chapas de botellas a videojuegos pasando por juguetes y, cómo no, monedas, sellos y minerales, «los reyes indiscutibles de esta afición».

Es lo que afirmaba José Mediavilla, de La Corredoria, quien representaba a una nueva asociación de coleccionistas. En el puesto tenían de todo: «Desde cámaras antiguas a postales, además de vitolas de puros, sellos y monedas». Explicaba que el fenómeno del coleccionismo está en «auge». Este nuevo colectivo tiene apenas un año de vida bajo la denominación de Agrupación de Coleccionistas de Asturias (Acoas). «Cada vez hay más aficionados y sí, todo el mundo se apunta a lo tradicional, a las monedas y a los sellos», indica.

A pesar de esta tendencia, los puestos más llamativos en la feria ayer -de los 150 expositores que acudieron a la cita- eran los de videojuegos, material militar, cartelería y juguetes antiguos. José María García, de Vintage&Coleccionismo Antigüedades, acudió el recinto ferial con una amplia muestra de juguetes de los años 70 y 80 que llamaban a la curiosidad de los más jóvenes y a la nostalgia de los más mayores. «Tenemos un poco de todo, pero la verdad es que hay piezas que llaman mucho la atención», afirmaba José María García, de Candás. A pesar de contar con muchos juguetes, mostraba con orgullo la amplia colección de fotografías de la historia reciente de Gijón. «Son imágenes que las agencias de información enviaban a los periódicos, todavía en papel», señalaba mostrando una imagen en la que aparecía un jovencísimo Vicente Álvarez Areces.

Maite González llegó desde Bilbao cargada con muchos juguetes antiguos, postales y mucho más material. Y de entre todo destacaba una colección de máquinas de coser de juguete y alguna de verdad y muy antigua. «Es la primera vez que venimos a Mieres y hay mucha gente; no obstante, esperábamos más y que las ventas fueran algo mejor», decía.

A la feria acudieron otros colectivos, como La Guardia, de Oviedo, que reproduce y expone armas antiguas. Su presidenta, Nieves Rico, ataviada con vestimentas medievales, ayudaba, además, a ponerse prendas similares a quienes se acercaban a su puesto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mieres, capital del coleccionismo