Borrar
Una mujer sube las escaleras de la entrada al Ayuntamiento, donde se encuentra la imagen de la Virgen del Carbayu.
La polémica del Carbayu divide Langreo

La polémica del Carbayu divide Langreo

La Sociedad de Festejos que lleva su nombre y Foro apoyan la entrega de 4.000 firmas para que la talla de la Virgen siga en el Ayuntamiento

MARTA VARELA

Martes, 27 de septiembre 2016, 00:19

Nadie duda de la fe y la veneración de los langreanos a la Virgen del Carbayu, su patrona. Pero algunos ponen en duda la idoneidad de mantener su talla en la entrada del Ayuntamiento, máxime cuando se trata de un concejo laico por decisión plenaria que se ha adherido, además, al proceso de constitución de una Red de Municipios por un Estado Laico.

Ante el temor de que esta circunstancia pueda implicar la retirada de la imagen, ubicada en el vestíbulo de la Casa Consistorial, la parroquia de Ciaño ha promovido en los últimos meses una campaña de recogida de firmas. Más de 4.000 serán presentadas esta mañana en el Registro Municipal y, después, los portavoces de este colectivo se reunirán con el alcalde, Jesús Sánchez (IU), para intercambiar impresiones sobre esta polémica que tiene divididos a los langreanos.

A día de hoy, no hay comunicación oficial de la retirada de la talla, pero el equipo de gobierno, tal y como avanzó el regidor, buscará alcanzar un consenso a través del diálogo con el fin de acercar distintas posturas. En este sentido, el edil de Servicios Operativos y Obras, Elías López (Somos), se limitó a asegurar que «las imágenes religiosas no deben estar en edificios públicos. No hay nada más».

Entre los apoyos para que el efigie siga presidiendo la entrada, está el de la Sociedad de Festejos y Cultura Nuestra Señora del Carbayu. El colectivo considera que la imagen «es un sentimiento y un símbolo que dan identidad a Langreo y que procura unión y hermanamiento».

También respalda su continuidad el vicesecretario de Acción Sectorial de Foro y diputado en la Junta General del Principado, el langreano Pedro Leal, ante la polémica suscitada. Ayer manifestaba que «la Virgen del Carbayu simboliza la cohesión, la concordia y unidad de los langreanos y es patrimonio e identidad del concejo, por lo que consideramos una pataleta ideológica el desalojo que desde las fuerzas de izquierda se pretende». «Apoyamos a la Sociedad de Festejos y Cultura Nuestra Señora del Carbayu y al resto de la parroquia de Ciaño -continuó Leal-, ya que su iniciativa de recogida de firmas se hace en apoyo a una imagen que recoge los sentimientos de una gran mayoría de los langreanos».

El diputado defendió la idea original de colocar la talla en el Consistorio, como símbolo de unión, en los años cincuenta, y apuntó que «solo se puede construir la convivencia de un pueblo desde el respeto a las creencias y convicciones de cada uno».

«Inconstitucional y dogmática»

Por eso, indicó, «resulta muy preocupante que se haya aprobado en el Pleno una extravagante prohibición que, bajo el amparo de una presunta laicidad, confunde este término con la aconfesionalidad del Estado español, hecho que justifica que en Foro nos opongamos a las decisiones inconstitucionales y dogmáticas, como la retirada de la imagen de la Virgen del Carbayu del Ayuntamiento».

El 9 de octubre de 1955 se «entronizó en las Consistoriales a la Virgen del Carbayu». Desde entonces, preside la entrada a la Casa Consistorial. Las referencias que se conservan aseguran que hubo un problema de localismo entre distintas partes del municipio y, como símbolo de unión, una vez superados estos problemas, se colocó una imagen de la patrona en el Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La polémica del Carbayu divide Langreo