Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Domingo, 29 de mayo 2016, 00:31
El arquitecto Julio Valle Alonso será el encargado de redactar el proyecto integral de rehabilitación de uno de los monumentos mineros más representativos de toda España: el pozo Sotón, que se encuentra entre El Entrego y Sotrondio, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio. La propietaria de este Bien de Interés Cultural (BIC), la empresa pública Hunosa, ha adjudicado esta labor por un importe de poco más de 95.000 euros y con un plazo de ejecución de seis meses. El documento resultante será trasladado a la Consejería de Educación y Cultura y pretende desarrollar una adecuación del equipamiento turístico-minero así como concretar sus futuros usos turísticos.
Más en detalle, la hullera señala que este proyecto tendrá el objeto de «describir y analizar el estado actual, así como la definición técnica y cuantificación económica estimada de las obras que sería necesario para la posterior rehabilitación y adecuación de las instalaciones».
De este modo, el documento técnico deberá incluir «un estudio estructural del BIC, en el que se incluya una minuciosa verificación y recálculo de su estructura completa». El trabajo ha de ir acompañado de una «evaluación de daños de los elementos estructurales más significativos, las pruebas y ensayos de campo realizados sobre la infraestructura, y los procedimientos de refuerzo y rehabilitación recomendados, de acuerdo con la tipología de daños y defectos observados en las inspecciones practicadas».
Hunosa marca como condición en la redacción de este proyecto que la rehabilitación del BIC tiene que ir encaminada a mantener, «en la medida de lo posible», el estado «más cercano a su estado original, teniendo en cuenta los futuros usos que se contemplan, que es el turístico, y la adecuación de un área en la parte superior del reter», la estructura que agrupa a los dos castilletes.
De este modo, la hullera señala que «se deberá garantizar la protección integral de sus elementos constituyente, habida cuenta de que se trata de uno de los bienes más singulares y relevantes del patrimonio cultural de Asturias». Asimismo, el proyecto deberá proponer un diseño para la instalación de alumbrado exterior, ya que se quiere «destacar con ayuda de luz los elementos citados».
Trabajo de campo
Para optar a este contrato se presentaron un total de nueve ofertas que podían plantear un precio máximo de 200.000 euros. Los arquitectos, también, tuvieron que realizar una visita por las instalaciones para conocer de primera mano los elementos que serán objeto de rehabilitación. Fue en 2013 cuando se produjo la incoación para la declaración como BIC con la categoría de Monumento del pozo Sotón.
El Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial lo incluye entre los cien elementos de patrimonio industrial más representativos de España. La declaración oficial llegó, finalmente en el 2014, e incluye los dos castilletes, el reter que envuelve a los dos castilletes y la casa de máquinas y oficina sindical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A. C. Busto / N. A. Erausquin
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.