Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Miércoles, 25 de mayo 2016, 00:20
Las inmediaciones de la plaza de abastos de Mieres eran ayer, más si cabe, un hervidero de comerciantes que 'asaltaban' a los viandantes ofreciendo sus productos. «¡Mire! ¡Mire todo lo que tenemos! ¡Tenemos los mejores tortos, las mermeladas más dulces y turrones artesanos!», exclamaba Ruth García, una de los alumnos de cuarto curso de la ESO del Instituto Santa Cristina de Lena que participan en la iniciativa de mercado de cooperativas y asociaciones educativas que impulsa Valnalón; un proyecto para educar en la cultura emprendedora entre los escolares de la región.
En el Caudal participan de esta actividad más de escolares de Secundaria en quince 'empresas'. El director del área de Transferencia de Metodologías de Valnalón, José Antonio Vega, explicaba que los chavales tienen que recorrer todo el proceso para la creación, puesta en marcha, recaudación y análisis final del proyecto emprendedor. «Han tenido que pedir y tramitar un préstamo con Liberbank -de hasta 300 euros- con el que iniciar la actividad. También han establecido colaboraciones con otras cooperativas de otras comunidades y lo que venden hoy -por ayer- son esos productos que han traído de zonas como Valencia, Navarra y Cataluña». Y después está la parte del análisis con la que se concluye la asignatura.
El alcalde mierense, Aníbal Vázquez, visitó los puestos escolares y señaló que los chavales han tenido que realizar los mismos trámites que cualquiera que ponga un puesto en la calle. «Es una experiencia buena y se ve cómo todos trabajan, además de fomentar la participación alrededor de un proyecto conjunto».
De Cardeo y Santullano
A su lado estaba la consejera de Servicios y Derechos Sociales, Pilar Varela. «Tenía interés en ver este mercado en el que también participan chicos de nuestros centros de apoyo a la integración», en alusión a dos puestos desarrollados por los usuarios del centro de Cardeo y de la Escuela de Educación Especial de Santullano. Los proyectos pertenecen al Programa de Fomento de Cultura Emprendedora del Gobierno regional y giran en torno a acciones de orientación, formación y práctica emprendedora hechas durante todo el curso escolar en Asturias. Las acciones son fruto del trabajo conjunto de la Consejería de Economía y Empleo y Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.