Borrar
Fernández Fierro, Tuero y García Pertierra.
La recaudación en las estaciones de esquí cae un 40% en dos años

La recaudación en las estaciones de esquí cae un 40% en dos años

La venta de 'forfaits' genera 1,2 millones de euros. Los usuarios bajan un 28% respecto a 2015 por la falta de nieve al inicio de la temporada

ALEJANDRO FUENTE

Jueves, 21 de abril 2016, 00:39

El director general de Deporte, José Ramón Tuero, volvió ayer a repetir prácticamente las mismas palabras que pronunció en abril de 2015, cuando se hacía balance de la aquella temporada: «Ha sido mala». Y la causa está clara. «La falta de nieve hizo que se retrasase el inicio de la temporada», puntualizó. La apertura de la campaña estaba prevista para el 3 de diciembre del año pasado, pero no se puedo abrir de forma regular hasta mediados de febrero, tras unos días de apertura -pocos- en enero.

Las consecuencias se miden con los números de usuarios; fueron un total de 81.997, lo que ha supuesto un descenso del 28% respecto a la temporada anterior. Y también tiene su incidencia negativa en la recaudación; el director general señaló que se obtuvieron por la venta de 'forfaits' casi 1,2 millones de euros, lo que supone un 38% respecto a hace dos años. 2014 se cerró con 1,9 millones y 2015 con 1,5. El Principado dedica unos cinco millones al año a la temporada de nieve.

Tuero detalló que la estación de Fuentes de Invierno recibió a 37.338 personas. En este sentido, las pérdidas fueron más acentuadas en las pistas alleranas con un descenso de usuarios del 34% respecto al año anterior. El director de Fuentes, Jorge Fernández Fierro, afirmó que ha sido «la segunda peor temporada de esta estación desde su apertura». De hecho, en el estreno (2006-2007) solo se pudo abrir 20 días.

En Valgrande-Pajares el número de esquiadores ascendió a 44.659, un 23% menos. Su responsable, Felipe García Pertierra, señaló que hubo días «muy buenos» y que se pudo abrir la totalidad de las instalaciones con la llegada de la nieve.

El director general de Deporte remarcó que en esta ocasión se amplió la temporada; en un principio el cierre estaba fijado para el 3 de abril y se alargó dos semanas más, hasta el pasado día 17. En Fuentes de Invierno hubo 65 días de apertura efectiva y en Pajares, 69. Al respecto, Tuero señaló que llegados a este punto ya no cabía una nueva prolongación del calendario y apuntó que los propios empresarios turísticos vinculados a las instalaciones «reconocían que la temporada no daba para más». En estas dos semanas extra se registró solo una media de 210 esquiadores al día en cada estación.

Ventas y máxima afluencia

El director general indicó que el día de máxima afluencia en Fuentes de Invierno fue el domingo 13 de marzo, con 2.097 usuarios, y en Valgrande-Pajares, el sábado 12 del mismo mes, con 2.542. Entre las dos instalaciones invernales emitieron 2.528 abonos anuales, de los cuales 2.212 fueron de prepago y 316, normales. De la recaudación total, 463.422 euros provienen del equipamiento allerano y 730.823, del lenense. Además, se batió el récord de recargas por internet, con 2.033 (566 en Fuentes y 1.467 en Pajares). Entre las páginas web de las dos estaciones se obtuvieron 503.274 visitas.

Por otra parte, en la Semana Blanca participaron 4.430 escolares. En concreto, Fuentes de Invierno recibió a 2.831 alumnos de 76 colegios públicos y concertados, mientras que Pajares registró la asistencia de 1.599 estudiantes de 47 centros educativos. El año anterior se cerró con una cifra similar, 4.735.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La recaudación en las estaciones de esquí cae un 40% en dos años