Borrar
Interior de la sala de máquinas justo después de su remodelación.
Hunosa rechaza asumir el pozo Santa Bárbara hasta que se arreglen los daños

Hunosa rechaza asumir el pozo Santa Bárbara hasta que se arreglen los daños

«El concejal de Cultura de Mieres muestra un desconocimiento absoluto del proyecto», asegura la hullera

ALEJANDRO FUENTE

Martes, 19 de abril 2016, 00:29

Hunosa fue ayer contundente sobre el futuro del pozo Santa Bárbara de Mieres. El 22 de diciembre de 2011 la hullera puso a disposición del Ayuntamiento las instalaciones «para que se llevaran a cabo las obras de reforma sin que esta cesión haya revertido aún». Por tanto, «la responsabilidad de los trabajos que se han llevado a cabo en el pozo es del Consistorio mierense, que incluso tiene las llaves del recinto». La empresa pública asegura que «rechazará la devolución de las instalaciones hasta que sean subsanados todos los defectos detectados en la reforma ejecutada».

Hunosa asegura que ya planteó al Ayuntamiento de Mieres, «de forma reiterada a lo largo de 2015», un convenio para dar uso al Bien de Interés Cultural (BIC) del pozo Santa Bárbara en el que la empresa estaba dispuesta a asumir las obras restantes para hacer visitable la instalación (trabajos que cuentan incluso con un proyecto redactado), a aportar equipamientos y también el mantenimiento (luz y agua) de la instalación «sin que el Ayuntamiento haya dado respuesta hasta la fecha».

En este punto, la empresa carga contra el concejal de Cultura mierense, Juan Ponte. «No nos extraña la confusión que se está generando en torno al pozo Santa Bárbara porque el edil llamó la pasada semana a esta empresa para informarse sobre la situación del BIC mostrando en su llamada un desconocimiento absoluto y completo de la evolución del proyecto».

Ponte, el domingo, lanzó un mensaje de alerta por el estado en el que se encuentra el antiguo equipamiento minero. Recordó que las instalaciones fueron rehabilitadas con una inversión de 660.000 euros y añadió que «las obras finalizaron apenas hace diez meses y ya se pueden observar los primeros desperfectos». Seguidamente, responsabilizó a la hullera por el abandono del equipamiento.

Al respecto, Hunosa subraya que es la empresa que más aporta en Asturias a la conservación del patrimonio industrial «sin que esta tarea figure en los objetivos de la compañía y, como es obvio, castigando sensiblemente sus resultados empresariales». También considera «vergonzoso» que entidades que hasta ahora no han puesto ni un euro para este fin se limiten exclusivamente a opinar y dar lecciones a los que trabajan». «El edil de Cultura del Ayuntamiento de Mieres debería abandonar el victimismo y adoptar un papel activo y eficaz porque los consistorios tienen mucho que aportar en el terreno del patrimonio industrial tal y como revelan proyectos como el Ecomuseo de Samuño», apostilló Hunosa.

Un consorcio en el olvido

El gobierno local de Mieres cambió ayer su punto de mira con el problema de la conservación del patrimonio industrial y apuntó esta vez al presidente del Principado, Javier Fernández. «No ha dado respuesta a la propuesta que realizó ya hace más de seis meses el alcalde, Aníbal Vázquez, para la creación de un consorcio público para la recuperación del patrimonio minero».

Se trata de un organismo que garantizaría la «imprescindible cooperación entre administraciones» y que ha sido empleado en ocasiones similares para abordar profundas recuperaciones urbanas o territoriales, como la ría de Bilbao. Este órgano estaría formado por las administraciones y Hunosa. Ponte cree que la falta de respuesta a esta propuesta demuestra la «irresponsabilidad» del Gobierno del Principado ya que su puesta en marcha permitiría «evitar el deterioro que está sufriendo nuestro patrimonio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Hunosa rechaza asumir el pozo Santa Bárbara hasta que se arreglen los daños